• Ediciones
  • Paute con Nosotros
  • Suscripciones
miércoles, mayo 28, 2025
Agricultura de las Americas
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agricultura de las Américas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Pecuaria Ganadería

Genética cebú “made in” Brasil

en Ganadería, Tecnología
Genética cebú “made in” Brasil
890
SHARES
2.9k
VIEWS

La Asociación Brasileña de los Criadores de Cebú -ABCZ- lanzó la edición 14 de la feria internacional ExpoGenética 2021, que se llevará a cabo en Uberaba, Estado de Mina Gerais, Brasil.

Una vez más, así como el año pasado, Expogenética se realizará de manera virtual, por efectos de la pandemia del coronavirus.

Associação Brasileira dos Criadores de Zebu
Parque Fernando Costa, sede principal de Associação Brasileira dos Criadores de Zebu, -ABCZ, localizado en Uberaba (MG), Brasil.

Expogenética se constituye en la principal feria técnica y científica de la ganadería cebú, se lleva a cabo cada año en Uberaba (Estado de Mina Gerais), Brasil, organizada por la Associação Brasileira dos Criadores de Zebu, -ABCZ, por su nombre y sigla en portugués-.

La 14ª edición de la feria Expogenética 2021 se celebrará entre el 14 y el 22 de agosto. Todo el contenido será transmitido por ABCZ TV, con cinco horas de transmisión en vivo diarias, siempre de 7:30 am. a 12:30 p.m. (hora de Brasil). tendrá alcance internacional, a fin de mostrar los principales avances tecnológicos y científicos de la genética bovina brasileña. Los interesados podrán seguir la feria por las redes sociales y participar con inquietudes y preguntas en los Hash Tag @braziliancattle.abcz -> Instagram / @braziliancattle.abcz -> Facebook

Por efectos de la pandemia del coronavirus, Expogenética 2021 se realizará de manera virtual (igual que en 2020), con alcance internacional, a fin de mostrar los principales avances tecnológicos y científicos de la genética bovina brasileña.

Le puede interesar

Cité du Vin: el epicentro cultural del mundo vinícola

#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra

Expogenética virtual

El más grande rebaño de cebú en América

guzerá Cebú
La raza guzerá fue una de las primeras especies doble propósito en llegar a Brasil. Fotos, ABCZ Brasil.

El cebú llegó de India a América importado por productores pecuaristas brasileños hace más de 100 años y, a través del tiempo, se ha ido diseminando por la mayoría de los países del continente americano, tomando gran relevancia como mejorador de los planteles ganaderos de la región.

producción de carne de Brasil
Raza nelore, la de mayor producción de carne de Brasil

La genética de las razas cebuinas producidas en Brasil (nelore, brahman, gir, gir lechero, guzerá, tabapuá, sindi, indubrasil y la sintética girolando) alcanza los más altos índices de popularidad y aceptación en los países criadores de ganado cebú del mundo, porque está acreditada como una de las fuentes de material genético de más alto valor reproductivo.

Rivaldo Machado Borges
Rivaldo Machado Borges Júnior, presidente de ABCZ.

Durante el lanzamiento del evento, el presidente de ABCZ, Rivaldo Machado Borges Júnior, dijo que, entre las novedades ya confirmadas para esta edición, se encuentran algunos lanzamientos de resultados de programas de mejoramiento genético de las razas cebuinas, así como la realización de minicursos virtuales durante la programación, mediante una agenda cuidadosamente preparada por el departamento Técnico de ABCZ.

La Genética Cebú en Brasil

“Hay grandes expectativas en el sector ganadero y seguro que las superaremos todas. Al fin y al cabo, lo virtual nos ofrece muchas posibilidades, y hemos aprovechado cada feria para difundir aún más nuestro Cebú y nuestra entidad por el mundo. Lo que fue un éxito en la pasada edición (2020), por supuesto, lo mantendremos, pero el público también puede esperar muchas novedades para esta edición, lo que refuerza el carácter técnico-comercial que tiene ExpoGenética ”, señaló Rivaldo Machado Borges Júnior.

Cebú Brahman
La raza brahman lleva solo 27 años de cría en Brasil y se constituye en una de las especies cebuinas de mayor crecimiento en la última década.

Según ABCZ, el website oficial de la feria ofrecerá contenidos exclusivos, que reunirá a grandes empresas, así como a los más grandes y mejores criadores de cebú de Brasil, que volverán a contar con pabellones virtuales. El portal estará en línea durante 60 días, a partir de agosto, y también será la puerta de entrada del público internacional a ExpoGenética 2021.

www.abcz.org.br

www.braziliancattle.com.br

Shopping y remates

subastas de ExpoGenética

De igual manera, la tradicional temporada de ventas-compras y subastas de ExpoGenética, los shopping (ventas directamente desde las fazendas, en forma virtual o presencial) y las subastas (remates virtuales) nunca han estado tan rodeados de expectativas como esta versión 14, debido a que este año la agenda tendrá 17 eventos confirmados, una cifra incluso mayor que el año pasado, cuando se realizaron 14 subastas.

Raza Cebú sindi,
Raza sindi, oriunda de Pakistán, especializada en doble propósito.

Según el director de Subastas de ABCZ, Ângelo Tibery, la situación refleja un momento especial para la ganadería, que está experimentando una revolución en sus formatos gracias al virtual cambio de los últimos años. “La ampliación de canales de transmisión y la difusión de eventos mediante el Canal ABCZ TV y las redes sociales (en Brasil y el exterior) es un valor agregado especial para el productor ganadero y nuestra intención es lograr los mejores resultados con el Cebú en todos los eventos que se realizarán”.

Entre las novedades de esta edición se encuentra la ampliación del plazo de participantes oficiales, que tendrá lugar entre el 1 y el 31 de agosto, lo que supone más posibilidades de ofertas y negocios para los criadores que deseen invertir. “El modelo que adoptamos el año pasado fue un éxito y ahora esta es una ventaja de comercialización grande en todos los eventos”, dijo Ângelo Tibery.

Raza Cebú productora de carne.
Raza tabapuá, especie productora de carne.

El año pasado, en una edición histórica -y realizada de manera completamente virtual- el movimiento financiero de ExpoGenética alcanzó alrededor de R $ 34,5 millones (USD 6.700 millones), con énfasis en el incremento del valor medio de los animales, que superó el 67 %. Se espera que en ExpoGenética 2021 se logre superar esta cifra en comercialización de animales.

Raza gyr lechero, especializada en producción de leche.
Raza gyr lechero, especializada en producción de leche.

www.abcz.org.br

www.braziliancattle.com.br

Relacionados Artículos

Cite du Vin
Gremios

Cité du Vin: el epicentro cultural del mundo vinícola

mayo 17, 2025
#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra
Agricultura

#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra

abril 21, 2025
Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia
Agricultura

Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia

marzo 27, 2025
Urge prevenir, controlar y erradicar la peste porcina africana (PPA)
Pecuaria

Urge prevenir, controlar y erradicar la peste porcina africana (PPA)

marzo 6, 2025
Productores de arroz buscan superar crisis coyuntural
Agricultura

Productores de arroz buscan superar crisis coyuntural

marzo 4, 2025
IFFA Frankfurt 2025: Repensando la carne y las proteínas
Eventos & Ferias

IFFA Frankfurt 2025: Repensando la carne y las proteínas

febrero 16, 2025
Siguiente
El futuro del café dependerá de las nuevas generaciones

El futuro del café dependerá de las nuevas generaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Suscripciones
  • Paute con Nosotros

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas

Bienvenido!!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas