Agroferia 2025! Abril 23 al 26 en CENFER, Bucaramanga.
En 2025, el Centro de Ferias, Exposiciones y Convenciones de Bucaramanga, CENFER celebra su aniversario número 30; y con él, Agroferia llega a su edición 21, siendo el evento más importante del sector agrícola y pecuario del oriente colombiano,
Agroferia dio su primer paso en el 2004, cuando el Comité Cebuista del Oriente, uno de los aliados importantes que han acompañado su proceso ferial, vio en las exposiciones y juzgamientos de ganados una gran oportunidad para vincularse al campo y fortalecer sus negocios.
Agroferia se ha constituido en uno de los certámenes más importantes del país, consolidándose como escenario propicio para llevar a cabo negocios y encontrarse con un sinnúmero de experiencias en torno al desarrollo del campo y las actividades agroindustriales y turísticas de la región.
Logística sostenible
Mediante la realización de este evento, SONOTEC, el operador logístico de CENFER, continúa “Fortaleciendo el campo, impulsando la economía”, a fin de aportarle a la dinamización de la economía nacional.
El gerente general de Sonotec, Jorge Andrés Joya Arango, afirma que, “Agroferia se ha convertido en una cita imperdible, recordando que en un primer momento se dio a través del sector pecuario y que posteriormente se robusteció incluyendo el componente académico”.
“A través de los años -agrego-, la historia nos ha dejado ver cómo los ganaderos carecían de un espacio adecuado para los negocios, por lo que vieron en CENFER la oportunidad de dar el salto y crecer en este aspecto. Luego, se fueron sumando más sectores como el de frutas y hortalizas, los cacaocultores, la academia y las empresas agroindustriales y comerciales que reúnen gran muestra institucional y de servicios, insumos, tecnología, maquinaria y equipos para el sector agroindustrial del país; hasta convertirse en un evento mucho más sólido y tradicional para el productor rural, en el que contamos con el apoyo de aliados estratégicos y gremios ganaderos y agropecuarios, como el panelero y el de ovinos y caprinos, entre otros”, dijo Jorge Andrés Joya.
“Hemos fortalecido nuestras unidades de negocio para seguir brindando oportunidades de crecimiento, actualización y experiencias inolvidables a nuestros miles de clientes”, Jorge Andrés Joya Arango (en la foto), gerente general de Sonotec Ltda., operador logístico de CENFER.
Impulso a la economía
Ya son 21 años de la feria, “Fortaleciendo el campo e impulsando la economía” de la región y el país. Cronológicamente, han sido 17 versiones de este evento con el nombre que hoy conocemos como Agroferia, sin embargo, previamente hubo tres versiones más, que tuvieron otros nombres, muy enfocadas hacia la parte ganadera, y que luego abrieron la puerta para una agenda más nutrida y variada en temas del agro.
En tal sentido, la rueda de negocios Compra Rural Santander, evento liderado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, busca la intermediación comercial entre la oferta productiva agroindustrial y la demanda empresarial e institucional de la región, que fortalece el campo y genera oportunidades de negocios.
A lo largo de las dos décadas de Agroferia se ha alcanzado un gran objetivo común, que es el de dignificar el empresario del campo, de descubrir su potencial y fortalecer sus capacidades, que le permita pasar de la economía de subsistencia a una que mejore su calidad de vida, y les muestre a las nuevas generaciones la importancia de quedarse en el campo.
En 2024, las cifras de CENFER confirman su crecimiento y consolidación en el mercado nacional: más de 3.000 proyectos ejecutados, más de 200.000 visitantes, más de 3.000 expositores en el año y más de 64.000 m2 en instalaciones abiertas y cerradas.
La realización de eventos como el de Agroferia ha sido la suma de esfuerzos y sinergias públicas y privadas, en las que se han articulado entidades e instituciones como el Comité Cebuista del Oriente, Fedegasan, Fedegan-FNG (Fondo Nacional del Ganado), Caprisan, Asohofrucol, Fedecacao, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Universidad Cooperativa de Colombia, Gobernación de Santander, entre otras.
Datos y cifras
- Por año, Agroferia ha reunido alrededor de 120 expositores en insumos veterinarios, servicios, maquinaria, tecnología entre otros.
- Se ha impactado más de 250.000 agricultores, ganaderos y profesionales del agro como veterinarios, agrónomos, administradores agropecuarios, así como proveedores de insumos, servicios y tecnología para el campo.
- Los sectores que más se han destacado son: cacao, frutas y hortalizas, ganado bovino y ovino–caprino.
- Mas de $195.000 millones en ventas.
- Han participado expositores de: Cundinamarca, Santander, Norte de Santander, Cesar, Bolívar, Antioquia, Córdoba, Boyacá, Meta, Casanare.
- A lo largo de las 21 versiones, hemos contado con participación internacional de Venezuela, Ecuador, Brasil y México.
- Agroferia también impacta indirectamente a otros sectores como: transporte terrestre y aéreo, turismo, hotelero, comercio y gastronomía.
Como es tradicional cada año, los visitantes de Agroferia 2025, en CENFER, podrán disfrutar de la exposición y juzgamiento de ganado brahman (en la foto), beefmaster y gyr lechero, la exposición nacional de simbrah y simmental, así como de la 68ª Feria Nacional Ovino-Caprina de Caprisan.
Agenda de eventos
La agenda para el 2025 es muy variada y se desarrollará del 23 al 26 de abril: Feria Equina Grado B, 11º Seminario Internacional de Carne y Leche, Seminario Panelero, la celebración del Día del Cacaocultor, Rueda de Negocios Compra Rural Santander, 10º Congreso de Frutas y Hortalizas en el que, además, reconocemos la labor de los empresarios del campo y líderes influyentes del sector.
También, los visitantes de CENFER, podrán disfrutar de la Exposición y Juzgamiento de ganado brahman, beefmaster y gyr lechero, así como la Exposición Nacional de Simbrah y Simmental, la 68ª Feria Nacional Ovino-Caprina de Caprisan y la muestra comercial de insumos, tecnología y maquinaria.
Acerca de Sonotec
Sonotec conecta negocios y oportunidades a través de grandes eventos en Colombia. Ya son más de 30 años como líderes de la industria del entretenimiento en la región nororiental de Colombia, en los cuales ha llevado múltiples experiencias a miles de personas e impulsado la economía regional.
El segmento de la economía relacionado con los eventos, en el que Sonotec es gran protagonista, fortalece el crecimiento de la riqueza empresarial con un impacto positivo en el desarrollo de congresos, ferias, conciertos y actividades que hacen parte de una gran cadena de valor.
En este grupo se destacan: Hotelería y turismo, tecnología e innovación, entretenimiento, catering, transporte y logística, decoración y diseño, producción audiovisual, publicidad, planificación y organización de eventos, recintos y alquiler de espacios, y seguridad y servicios de emergencia.
“Desde Sonotec trabajamos para que Santander sea el referente de industria MICE en Colombia. Una región muy activa como destino turístico de negocios, que impacta de manera 0positiva en la dinámica social y comercial de nuestra gente”, asegura Jorge Andrés Joya Arango, en la foto con su familia, en una de las recientes Ferias de CENFER.
Sonotec reconoce la participación activa de todos sus aliados, expositores y público asistente a cada uno de los eventos, por hacer posible una gestión exitosa para el desarrollo social y económico de su región.
¡Los esperamos en Agroferia 2025! Abril 23 al 26 en CENFER, Bucaramanga.
Redes sociales:
Facebook: JJSonido-
Instagram. @jjsonido
TickTock: jjsonido
Contactos por WhatsApp al 318 322 8074.