Dos grandes momentos para conocer más a Brasil y sus secretos de éxito en mejoramiento genético de las razas bovinas cebú.
1, En Agroexpo 2025, donde los empresarios de Brazilian Cattle (el proyecto sectorial de ABCZ y APEX Brasil) estarán entre el 9 y el 20 de julio, en Bogotá, Colombia;

y 2, EXPOGENÉTICA 2025, en Uberaba (MG), Brasil, la ciencia y la tecnología alrededor de la pecuaria cebuina más grande del mundo. Todo un universo de conocimiento, las mejores experiencias y la calidez de un país que es grande por naturaleza propia de su gente y rico por su sector agropecuario próspero y cargado de alimentos, energía y futuro regional.
https://expogenetica.com.br/

ABCZ y APEX Brasil, presentes con su proyecto sectorial Brazilian Cattle
Brazilian Cattle está nuevamente en Agroexpo, en Bogotá, con lo mejor de la pecuaria de Brasil para satisfacción de todos los ganaderos de Colombia y Latinoamérica. Los esperamos en Agroexpo, en el Pabellón de la ganadería (salones de 11 al 25), en Corferias, Bogotá. Todos los días desde el 9 hasta el 20 de julio. ¡La feria grande del conocimiento y la tecnología que beneficia el agro!
El proyecto sectorial Brazilian Cattle es una iniciativa estratégica desarrollada por ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) en alianza con la ABCZ (Asociación Brasileña de Criadores de Zebu), con el objetivo de posicionar a la ganadería brasileña como referencia mundial en el trópico.
Su principal objetivo es establecer y mostrar ante el mundo a la pecuaria brasileña como modelo global para regiones tropicales, promoviendo la genética zebuina, la tecnología ganadera y la sostenibilidad como pilares de desarrollo.
Brazilain Cattle ofrece a los productores ganaderos un paquete tecnológico completo para el mundo tropical, que incluye:
- 🐮 Animales vivos (razas zebuinas como nelore, guzerá, gir lechero, gyr para carne, tabapuá, indubrasil, brahman, sindi rojo y la raa sintética girolando.
- 🧬 Material genético (semen, embriones, consultoría en genómica y clonación)
- 🧪 Biotecnología aplicada a la reproducción bovina y mejora genética
- 🌱 Sementes (semillas de pasto y forrajeras) e insumos para la producción forrajera
- 🚜 Maquinaria y equipos para manejo ganadero y bienestar animal
- 🥩 Nutrición y salud animal
- 🎓 Capacitación técnica para productores y técnicos (en Brasil, dentro de programas de la Universidad Fazu, o en Latinoamerica mediante programas y cursos técnicos presenciales o virtuales).

- 🤝 Articulaciones bilaterales y acuerdos sanitarios
- 🌐 Participación en ferias internacionales (en Bolivia, Panamá, Perú, Ecuador, México, Colombia, Estados Unidos -Miami-, Australia y y Asía).
- 💻 Promoción virtual: webinars, transmisiones en vivo, campañas digitales
- 💼 Rondas de negocios presenciales y virtuales
- 🧭 Misiones prospectivas para apertura de mercados y visitas a Brasil
- 📢 Campañas publicitarias para fortalecer la imagen del zebu brasileño
El proyecto Brazilian Cattle cuenta con más de 85 empresas afilidas y representadas, varias de estas con representación comercial en diversos países del mundo. Algunas de empresas participantes en Agroexpo 2025 son:

EXPOZEBU, la feria ganadera más grande de América
Expopzebu, organizada cada año (primera semana de mayo) por la Asociación Brasileña de Criadores de Ganado Cebú -ABCZ-, en Uberaba, Minas Gerais, Brasil. Es la exposición de razas cebuínas más grandes del mundo, con el mayor número de ejemplares élite (unos 3.000) del mercado brasilero, con influencia global. ExpoZebu, en 2025 llegó a su edición 90, con una celebración especial de aniversario.
En el Parque Fernando Costa , ubicado en Uberaba, Estado de Minas Gerais, la feria cada año reúne a los mejores ganaderos del país y del mundo, y es la mayor vitrina visual de la calidad y diversidad de las razas cebuinas. Comprende exposición de las razas nelore, nelore mocho (sin cuernos), guzerá, gyr carne, gir lechero, sindi, tabapuá, brahman e indubrasil, y la exhibición de cangaian, punganur y girolando.
Durante la feria se lleva a cabo el tradicional Concurso Lechero, más de 40 subastas de todas las razas, y los shoppings de ganado en las haciendas (comercialización de aquellos ejemplares sobresalientes, pero que no participan en las exposiciones y juzgamientos de la feria), así como una gran variedad de eventos académicos, visitas a ganaderías y centrales de biotecnología reproductiva de Mina Gerais, shows culturales y musicales, visitas dirigidas al Museo Zebu, centros gastronómicos de carne cebú, eventos de los Salones de Mujer Rural, Jóvenes y Sustentabilidad pecuaria.
Expozebu no solo es una feria de exhibición y comercialización de ganado, sino también un espacio para la innovación y el intercambio de conocimientos en el sector pecuario al que acuden productores ganaderos de todo el mundo.

Visite el stand de Brasil en Agroexpo y reciba de cortesía una revista de Agricultura de las Americas, con la más completa informacion del sector agropecuario de Colombia y América Latina. ¡Los esperamos!
Más de 50 años de buenas cosechas agropecuarias con Agricultura de las Américas. Una revista impresa y digital en la que cada mes presentamos los avances más importantes para la gente del campo. Publicamos muchas historias de cómo las mujeres y hombres que trabajan en actividades rurales producen alimentos y materias primas de origen agrario para satisfacer la demanda de comida y bienestar de otros. También hacemos énfasis en cómo cuidar los ecosistemas agroeconómicos, querer los animales y proteger los recursos naturales para vivir sanamente en suelos, aguas y aires limpios de contaminación. Queremos hacer visible sus emprendimientos y sus intenciones en favor de la agricultura, la ganadería, los árboles, los peces, las especies más pequeñas (cerdos, ovejas, cabras, mascotas, aves, lombrices y microorganismos) y el medioambiente. Con la revista, estamos felices de compartir con el mundo sus proyectos, lo que ustedes piensan, dicen y hacen por el campo, así como su trabajo para que otros disfruten de una vida más chévere, ganen dinero y obtengan triunfos. Estamos en completo cubrimiento periodístico de lo que sucede en Agroexpo. Nos encanta esto. Abrazos, Fabio Romero.


















