Lo más destacado de la Bienal de Diseño de Londres 2025
Diseño como lenguaje común: colaboraciones interculturales que conectan biotecnología, saber ancestral y futuro sostenible.
Diseño como lenguaje común: colaboraciones interculturales que conectan biotecnología, saber ancestral y futuro sostenible.
La Expo 2025 anticipa un nuevo paradigma alimentario: ingredientes pulverizados, alimentos regenerados e impresos en 3D.
La Expo 2025 Osaka presenta tecnologías innovadoras como barcos eólicos, robots agrícolas y de construcción submarina.
Los pabellones más vanguardistas de la Expo 2025 en Osaka apuestan por la economía circular, la modularidad y los biomateriales ...
La Cité du Vin, inaugurado en 2016, es un referente cultural de la tradición vinícola de Burdeos y Francia.
Las Expo Universales son un laboratorio para la arquitectura experimental y una plataforma ideal fomentar el intercambio de ideas.
Luma Parc des Ateliers: centro de arte contemporáneo que conecta arte, medio ambiente, derechos humanos y ciencia.
Tendencias como la horticultura sin turba, jardines comestibles y muebles reciclados, senderos a distintos niveles y diseños eco-conscientes destacaron en ...
Diseñado por Sophie Parmenter y Dido Milne, The National Autistic Society Garden (El Jardín de la Sociedad Nacional de Autismo), ...
Diseñado por Dan Bristow, el jardín de la organización benéfica “The Size of Wales Garden” (El jardín del Tamaño de ...
Integración de las Américas S.A.S.
NIT 901.052.943-1
Bogotá, Colombia
Calle 69 No. 5-39 Piso 6
Tel: (57) 1 3102012
+57 310 6660347
Somos un medio de comunicación especializado en el sector agroalimentario, con más de 50 años de experiencia en la divulgación de información periodística y de orientación técnica y comercial de todas las actividades del agro.
© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas