• Ediciones
  • Paute con Nosotros
  • Suscripciones
sábado, noviembre 1, 2025
Agricultura de las Americas
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agricultura de las Américas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Pecuaria Ganadería

89 Expozebu, la feria de cebú más grande del mundo

en Ganadería, Pecuaria, Tecnología
89 Expozebu, la feria de cebú más grande del mundo
1.1k
SHARES
3.5k
VIEWS

Este año la Asociación Brasileña de Criadores de Ganado Cebú -ABCZ, por su sigla en portugués- llevará a cabo su 89 Feria Expozebu 2024 de manera presencial y virtual, con la participación de las mejores ganaderías del país, con transmisiones en directo para todo el mundo por el Canal TV de ABCZ, internet y redes sociales, desde el Parque Fernando Costa de Uberaba, Mina Gerais, Brasil.

Brasil cuenta con más de 215 millones de cabezas de ganado, 85 % cebú. Nelore es la raza de carne que más aporta a la producción de cárnicos de ese país, considerado el mayor productor y exportador de carne bovina del mundo. Fotos. ABCZ Brasil.

En 2024, ABCZ de Brasil cumple 105 años de constituida, como el gremio de productores de ganado cebú más grande del continente americano. Es una asociación de productores ganaderos con más de 25.000 productores agremiados y representa a todas las asociaciones de criadores de ganado cebú y sus cruces en ese país.

La tradicional feria Expozebu, organizada por la Asociación Brasileña de Criadores de Cebú -ABCZ- (por su sigla en Portugués) se llevará a cabo este año entre el 27 de abril y el 04 de mayo de 2024, en Uberaba, Estado de Minas Gerais, Brasil. Es considerada como el evento pecuario más grande del continente americano por la cantidad, variedad y calidad de los animales bovinos exhibidos y comercializados, de las razas cebuinas nelore, brahman, gir lechero, tabapuá, indubrasil, sindi rojo, guzerat y gir, más la raza sintética girolando.

Este año, el acontecimiento será más espectacular debido a que en el marco de Expozebu , en las mismas isntalaciones de ABCZ, ubicadas dentro del Parque Fernando Costa, se realizará el 2do. Congreso Mundial de Gandado Cebú, COMCEBÚ 2024, en el que se congregarán las principales autoridades mundiales de las razas cebuinas, las asociaciones de todos los países productores de razas cebú y sus cruces y los miles de admiradores de los ganados Bos indicus que se crian en más de 190 países alrededor del mundo

ABCZ posee su propio canal de televisión y utiliza la más sofisticada tecnología (4G y 5G) para divulgar a través de Internet y las redes sociales todas sus actividades gremiales, académicas e institucionales, así como la transmisión en directo (on line) de sus eventos especializados y su intercomunicación con los asociados, las autoridades sanitarias, los clientes en Brasil y la comunidad internacional con la que tiene vínculos y protocolos sanitarios o de intercambio comercial.

Rivaldo Machado Borges Junior, presidente de ABCZ, expresó su solidaridad por la pandemia y la emergencia sanitaria mundial, que de manera lamentable ha afectado la realización de eventos comerciales y sociales relacionados con todas las actividades económicas globales, específicamente en este caso, las ferias de productores agropecuarios que, pese a los efectos de la covid-19, no han dejado de producir alimentos para el suministro a la población y han apoyado la seguridad alimentaria mundial.

En particular, “Expozebú este año llega a su edición 86 y, de manera lamentable, aceptando y siguiendo los lineamientos gubernamentales para la bioseguridad nacional y la prevención de la diseminación del coronavirus, hemos decidido cancelar todos los eventos presenciales (exposición de ganados, remates y programas académicos de la ganadería) y optaremos por llevar a cabo una feria 100 % virtual, en la que podamos presentarle al mundo entero todas las actividades programadas referentes al desarrollo tecnológico, los avances científicos y las tendencias de mercados relacionados con las razas cebuinas producidas en Brasil, en un entorno moderno de producción sostenible y rentable en favor de la economía nacional y de la seguridad alimentaria mundial”, aseguró Rivaldo Machado Borges Junior, presidente de ABCZ.

Le puede interesar

Cité du Vin: epicentro cultural del mundo vinícola

#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra

De esta manera, entre el 29 de abril y el 09 de mayo, la comunidad pecuaria nacional e internacional podrá conocer mediante los canales virtuales (TV, Internet, redes sociales, etc) y el apoyo decidido de la prensa mundial, la más completa información acerca del trabajo que los productores pecuarios de Brasil llevan a cabo, liderados por ABCZ, que tienen repercusión en los sectores agroalimentario e industrial del mundo.

Ana Claudia Mendes Souza, directora de Relaciones Internacionales de ABCZ de Brasil.

Por su parte, Ana Claudia Mendes Souza, directora de Relaciones Internacionales de ABCZ de Brasil, confirmó que “todo está listo para que la comunidad pecuaria internacional pueda participar en los diversos eventos que desarrollaremos este año en Expozebu 2021 -versión 100 % virtual-, donde mostraremos al mundo lo mejor de la ganadería cebú seleccionada y producida en Brasil para el mejoramiento de los hatos ganaderos de los criadores tropicales del mundo”.

En tal sentido, las directivas de ABCZ, las asociaciones de productores de ganado cebú y el proyecto sectorial Brazilian Cattle (que cuenta con la participación del Gobierno central por intermedio de APEX Brasil) desarrollarán de forma virtual, durante todos los días de la feria, un completo programa de actividades que incluye seminarios académicos, remates, shopping de ejemplar de ganado, muestra comercial y participación internacional, a fin de conectar al mundo entero con la realidad actual de la ganadería de Brasil.

Guzerá fue una de las primeras razas cebuinas importadas de la India a América. Su entrada al continente aconteció a finales del siglo 19 cuando productores brasileños comenzaron a comercializar ganado que se adaptara muy bien al trópico. Hoy la raza es base fundamental para el cruce con especies europeas para la producción de carne y leche de gran calidad. Foto. Guzerá Amar (Brasil).

Como es de conocimiento público, Brasil posee un rebaño de ganado superior a los 220 millones de cabezas y, durante las últimas tres décadas se constituyó en el mayor productor y exportador de carne bovina del mundo y el principal proveedor mundial de genética reproductiva de las razas cebuinas: nelore, guzerá, brahman, gir, gir lechero, sindi, indubrasil, tabapuá, la raza sintética girolando y los cruces de cebuinos con Bos tauros y Bos indicus.

Expozebu 2021 contará con una programación similar a la de los años anteriores en la que se incluyen diversos programas académicos acerca de mejoramiento genético, nutrición, salud y bienestar animal, evaluación de estrategias de sostenibilidad ganadera, remates, shopping de ganado y actividades gremiales de las asociaciones afiliadas a ABCZ.

Según Icce Garbellini, gerente del proyecto sectorial Brazilian Cattle (que incluye la alianza de ABCZ con APEX Brasil), desde el salón internacional también tendrá una programación especial y retransmitirá los principales eventos de interés mundial. En su opinión, “esperamos estar conectados de manera permanente durante Expozebu con todos nuestros clientes, aliados y contactos internacionales, así como con los periodistas especializados, a fin de entregarles una información exacta acerca de los que está pasando en Brasil con nuestras razas cebuinas y la forma como los inversionistas y pecuaristas (ganaderos) pueden acceder a lo mejor de nuestra tecnología de mejoramiento de los planteles ganaderos”.

Desde hace cerca de tres décadas, Brasil incursionó con gran éxito en la cría de ganado brahman (gris y rojo) , constituyéndose esta raza cebuina en una de las de mayor crecimiento poblacional en ese país.

Una experiencia real diferente

Siguiendo el calendario del evento ganadero más grande del mundo, la Asociación Brasileña de Criadores de Cebú -ABCZ- ofreció una conferencia de prensa nacional (el pasado 1º de abril) y otra con periodistas internacionales (el 8 de abril), en la que se le informó a la comunidad cebuista la determinación de cancelar la feria Expozebu presencial (como se había hecho en los últimos 85 años) y anunciar la realización en 2021 (por primera vez en un formato completamente virtual) de una gran feria ganadera con alcance mundial, en la que se presentaron los puntos principales del programa ExpoZebu 2021.

Raza indubrasil, una de las primeras razas cebuinas producidas en Brasil y exportadas a algunos países de América Latina.

“En ese momento, una vez más, la pandemia nos desafía a crear durante un período de crisis una reinvención de ExpoZebu, al igual que hicimos con ExpoGenética 2020, en agosto pasado. Sin duda, aprovechando la experiencia de éxito de ese evento a fin de que el público tenga una experiencia más interactiva y atrevida al participar de las actividades feriales. Todo gracias al desarrollo tecnológico, nunca visto, que les permitirá a los productores pecuarios de Brasil destacar los avances más importantes de la cría de Cebú ante el mundo entero”, destacó Rivaldo Machado Borges Júnior, presidente de ABCZ.

El gir lechero es la raza que más se ha expandido, desde Brasil, por América Latina, por sus enormes características de producción de leche de calidad. Desde hace dos años, Brasil exporta genética pura de gir lechero a India, la meca del cebú, de donde vinieron a América los primeros ejemplares cebuinos.

Rivaldo Machado Borges también anunció que, dentro de ese carácter virtual de la feria, ABCZ adaptó algunos proyectos tradicionales de Expozebu y se incluirán nuevos contenidos que el formato virtual permitirá transmitir. La información se presentará por los canales y redes propios de ABCZ, apoyado por las redes de los medios de comunicación, para que el público nacional e internacional tenga una experiencia real de lo que acontece en Brasil y logre conexión y contacto con empresas, funcionarios y técnicos de la ganadería cebuina brasilera. “Buscamos demostrarle al mundo los términos prácticos acerca de cómo producir y mejorar los procesos genéticos en Brasil. Además, a seguir importantes debates y participar en mesas de negociación con empresas y criadores brasileños”, aseguró el presidente de ABCZ.

El ganado sindi rojo es una raza doble propósito que ha ganado admiración y adeptos en los países tropicales de la región por su gran productividad, rusticidad y mansedumbre.

En las web del gremio y de las asociaciones ganaderas se encontrará el programa definitivo de las actividades que se llevarán a cabo por parte de ABCZ y de Brazilian Cattle.

Raza cebuina tabapuá, especializada en producción de carne, con enorme potencial para los países tropicales.

Todos los enlaces e intercomunicaciones estarán disponibles en la página principal del sitio web de ABCZ: www.abcz.org.br y www.braziliancattle.com.br

www.expozebu.com.br

Relacionados Artículos

Cite du Vin es un centro cultural dedicado al universo del vino en Burdeos, Francia.
Gremios

Cité du Vin: epicentro cultural del mundo vinícola

junio 4, 2025
#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra
Agricultura

#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra

abril 21, 2025
Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia
Agricultura

Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia

marzo 27, 2025
Urge prevenir, controlar y erradicar la peste porcina africana (PPA)
Pecuaria

Urge prevenir, controlar y erradicar la peste porcina africana (PPA)

marzo 6, 2025
Productores de arroz buscan superar crisis coyuntural
Agricultura

Productores de arroz buscan superar crisis coyuntural

marzo 4, 2025
IFFA Frankfurt 2025: Repensando la carne y las proteínas
Eventos

IFFA Frankfurt 2025: Repensando la carne y las proteínas

febrero 16, 2025
Siguiente
Año Internacional de las Frutas y Verduras

Año Internacional de las Frutas y Verduras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR NEWS

Flores colombianas para el mundo

Flores colombianas para el mundo

marzo 24, 2024
Expo Osaka 2025 - Pabellón Future of Life

Diez pabellones futuristas en la Expo 2025

mayo 30, 2025
Expo 2025 Osaka, Japón

Expo 2025 Osaka: tecnología, patrimonio y sostenibilidad se entrelazan

mayo 30, 2025
Un vehículo todoterreno personal futurista, diseñado para escalar montañas.

Bienvenido a la «ciudad del futuro»

junio 16, 2025
Impresoras 3D creando carne cultivada capa por capa, utilizando cartuchos con tejido muscular y graso, como parte de una demostración tecnológica en la Expo 2025 de Osaka

¿Cómo será la alimentación del futuro?

junio 16, 2025

EDITOR'S PICK

Uniagraria desarrolla proyecto de investigación con drones

Uniagraria desarrolla proyecto de investigación con drones

julio 3, 2019
Crédito y garantías Pymes

Crédito y garantías Pymes

enero 11, 2022
abejas

La reducción de abejas es una amenaza para la seguridad alimentaria y la nutrición

julio 2, 2019
IFFA Frankfurt 2025: Repensando la carne y las proteínas

IFFA Frankfurt 2025: Repensando la carne y las proteínas

febrero 16, 2025

Contáctenos

Integración de las Américas S.A.S.
NIT 901.052.943-1
Bogotá, Colombia
Calle 69 No. 5-39 Piso 6
Tel: (57) 1 3102012
+57 310 6660347

Síguenos en:

Categorías

  • Acuicultura
  • Agricultura
  • Avicola
  • Equinos
  • Especies Menores
  • Eventos
  • Expo 2025 Osaka
  • Ganadería
  • Gremios
  • Horticultura
  • Pecuaria
  • Porcicultura
  • Premiun
  • Tecnología
  • Temas Actuales
  • Uncategorized
  • Videos
  • Viticultura

Agricultura de Las Américas

Somos un medio de comunicación especializado en el sector agroalimentario, con más de 50 años de experiencia en la divulgación de información periodística y de orientación técnica y comercial de todas las actividades del agro.

Explorar ediciones anteriores

  • Suscripciones
  • Paute con Nosotros

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas

Bienvenido!!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas