• Ediciones
  • Paute con Nosotros
  • Suscripciones
viernes, mayo 16, 2025
Agricultura de las Americas
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agricultura de las Américas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Pecuaria

La búsqueda de rendimiento animal le evitará pérdidas al productor

en Pecuaria
La búsqueda de rendimiento animal le evitará pérdidas al productor
147
SHARES
474
VIEWS

De acuerdo con estudios de la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal), al menos el 20 % de la producción animal se pierde cada año debido al mal tratamiento de las enfermedades de los animales, lo que representa alrededor de 60 millones de toneladas de carne y unos 150 millones de toneladas de leche, millonarios ingresos que podrían mejorar la rentabilidad de los productores pecuarios.

rendimiento animal en la producción Ganadera
En la producción ganadera (carne, leche, doble propósito o genética), aspectos como la salud, nutrición, reproducción y bienestar animal son claves en el logro de resultados positivos en todo programa de mejoramiento de los hatos. Foto: Cortesía de Fedegán-FNG – ICA – DANE (Ciclo de vacunación en Colombia).

Los expertos en nutrición animal aseguran que una buena gestión de la salud animal no solo mejoraría el rendimiento de las especies, sino disminuiría las tasas de morbilidad y mortandad de semovientes, ahorraría dinero en el uso de medicamentos y, al mismo tiempo, contribuiría a la sostenibilidad del planeta. Además, le aportaría más beneficios al productor, en la medida en que le incrementa sus ingresos, le genera mayor bienestar a sus animales y le asegura mejor calidad de vida a sus trabajadores.

Este concepto hace parte de dos de las plataformas de sostenibilidad «We Make it Possible» (Lo hacemos posible), de la iniciativa global de la empresa DSM de Salud y Nutrición Animal, una organización mundial basada en la ciencia e impulsada por propósitos, activa en Nutrición, Salud y Vida Sostenible.

Le puede interesar

#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra

Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia

DSM menciona un estudio de la Organización Mundial de Sanidad Animal -OIE-, en el que se asegura que al menos unos USD 300.000 millones* son las pérdidas en dinero, resultado de la mala administración de medicamentos y nutrientes suministrados a los animales de producción de carne, leche y huevos. “El 20 % de la producción animal se pierde anualmente debido a enfermedades, lo que representa alrededor de 60 millones de toneladas de carne y 150 millones de toneladas de leche”, dice el estudio de la OIE.

En la mayoría de los casos, el tratamiento de estas enfermedades se realiza mediante el uso excesivo o inadecuado de antibióticos, lo que resulta en la propagación de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) en la sociedad. Con el compromiso de ayudar a responder a estos y otros desafíos, Royal DSM, a través de su negocio de nutrición y salud animal, que creó la iniciativa “Lo hacemos posible”, la cual busca liderar una transformación global sólida y viable en la producción sostenible de proteína animal y acelerar soluciones que promuevan un futuro más sostenible.

Mejorar el rendimiento de los animales
La iniciativa DSM está alineada con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la Organización de las Naciones Unidas -ONU-, y destaca seis plataformas de sostenibilidad, una de las cuales es “Mejorar el rendimiento de los animales a lo largo de su vida útil” y la otra “Ayudar para resolver la resistencia a los antimicrobianos”.

La compañía quiere llamar la atención de todos los involucrados en la cadena de producción a la necesidad de mejorar la salud y el rendimiento de los animales y, al mismo tiempo, reducir la tasa de la enfermedad, ofreciendo alternativas que disminuyen la profilaxis con antibióticos, así como el reemplazo de promotores de crecimiento (APC). “DSM entiende que es necesario incluir vitaminas, minerales, eubióticos y enzimas en la dieta de los animales de acuerdo con las necesidades de cada especie. Ofrecemos soluciones innovadoras y de alta tecnología para reducir las tasas de enfermedad y, al mismo tiempo, ayudar a combatir la resistencia a los antimicrobianos, siempre pensando en el futuro y estableciendo una producción de proteínas sostenible”, destaca Vitor Fascina, director de especialidades – Eubiotics de DSM para Latinoamérica.

Una de las alternativas a los desafíos actuales es el concepto Optimum Vitamin Nutrition™ (OVN)™, que recomienda la suplementación vitamínica desde la perspectiva de optimizar el rendimiento y la producción animal. A través del OVN, el productor pecuario tiene acceso a una línea completa de vitaminas de alta calidad en las cantidades y proporciones adecuadas compatibles con la etapa de vida y condiciones de crecimiento de los animales.

Vacas más sanas y rentables por productividad

Vacas Lecheras

Las vacas lecheras pueden adquirir serios problemas de salud que interfieren con las tasas de reemplazo del animal en el rebaño y su longevidad, como la cojera. En este contexto, DSM trae un paquete de soluciones que contienen ingredientes esenciales como la biotina a través de ROVIMIX® Biotin, y minerales de alta biodisponibilidad, como Tortuga Minerals, que actúan directamente sobre la salud de las pezuñas, aportando importantes mejoras en la producción de leche y mayor longevidad de las vacas en el rebaño.

Otra preocupación clínica en la producción lechera es la mastitis, que tiene un impacto directo en la rentabilidad del productor ya que provoca una reducción en la producción de leche y una disminución en la fertilidad de las vacas. Las soluciones de DSM para ganado lechero contienen niveles de vitamina E, que se considera el antioxidante más potente de la naturaleza. La vitamina E fortalece el sistema inmunológico de la vaca, disminuyendo la aparición de enfermedades como la mastitis, generando bienestar animal, aumentando la producción de leche y la rentabilidad de la granja.

La solución para mejorar el desempeño productivo y reducir los problemas de salud, principalmente relacionados con la movilización de la grasa corporal durante el período de transición y los trastornos causados por el pH ruminal bajo, es una mezcla única de aceites esenciales de CRINA® Ruminants, que brinda mejor salud y aumenta la productividad de las vacas y, en consecuencia, la calidad de la leche

Ponedoras más fuertes y refuerzo gastrointestinal en la dieta de pollos de engorde

pollos de engorde

La suplementación de vitamina D en la dieta de las aves ponedoras optimiza el metabolismo del calcio y fósforo de la gallina y mejora el crecimiento de las células musculares. Para ello, DSM propone Hy-D®, una tecnología exclusiva que asegura una absorción más rápida y eficiente, regulando el metabolismo del calcio y fósforo ya que potencia la acción de la vitamina D y todos sus beneficios para una producción superior de huevos.

«Una estructura musculoesquelética bien desarrollada proporciona inmunidad a las aves, mejora la respuesta a las vacunas y la reacción rápida a los agentes causantes de enfermedades, asegurando un ave sana», explicó Vitor Fascina.

Rendimiento y nutrición en los pollos

Para la nutrición de pollos de engorde, la tecnología Balancius™ ayuda a optimizar la absorción y digestión de los nutrientes, para que las aves alcancen la máxima eficiencia al liberar el potencial oculto de la funcionalidad gastrointestinal y, en consecuencia, mejorar su rendimiento. La innovadora tecnología hidroliza los peptidoglicanos de los fragmentos de células bacterianas en el tracto intestinal, mejorando así la digestibilidad y la absorción de nutrientes, ayudando a compensar los costos de eliminar las APC de las dietas. Los estudios científicos han encontrado que Balancius ™ mejora constantemente la conversión alimenticia y el aumento de peso de las aves.

Mejora la fuerza ósea y equilibrio de la microflora intestinal del cerdo

El rendimiento animal en los cerdos

Mejorar el rendimiento a lo largo de la vida de los cerdos es la clave para la rentabilidad y sostenibilidad de la producción porcina. Optimizar la suplementación con vitamina D prolonga la vida útil de las cerdas en la misma medida en que aporta densidad ósea, fuerza esquelética y favorece la producción de lechones más sanos, es lo que propone la tecnología Hy-D® para esta especie.

El aditivo alimentario VevoVitall®, de DSM, optimiza el equilibrio de la flora intestinal, ya que contiene un 99,9% de ácido benzoico purificado (grado alimenticio) ayudando a reducir en un 50% el tratamiento contra la diarrea y aumentando la tasa de alimentación. al 2,5%, así como el aumento de peso, que puede llegar a un 5% más.

Royal DSM señala el camino para mejorar el rendimiento animal y ofrece alternativas para reducir la RAM.

DSM – Bright Science. Brighter Living.™

Royal DSM es una empresa global, basada en la ciencia e impulsada por propósitos, activa en Nutrición, Salud y Vida Sostenible. El propósito de DSM es crear vidas más brillantes para todos. DSM aborda algunos de los mayores desafíos del mundo con sus productos y soluciones, al tiempo que crea valor económico, ambiental y social para todas las partes interesadas: clientes, empleados, accionistas y la sociedad en general. DSM ofrece soluciones innovadoras para nutrición humana, nutrición animal, cuidado personal y aromas, dispositivos médicos, productos y aplicaciones ecológicos, y nueva movilidad y conectividad. DSM y sus empresas asociadas generan unas ventas netas anuales de alrededor de 10.000 millones de euros, con aproximadamente 23.000 empleados. La empresa fue fundada en 1902 y cotiza en Euronext Amsterdam.

Royal DSM es una empresa que ofrece soluciones innovadoras para nutrición humana, nutrición animal, cuidado personal y aromas, dispositivos médicos, productos y aplicaciones ecológicos, y nueva movilidad y conectividad.Royal DSM es una empresa que ofrece soluciones innovadoras para nutrición humana, nutrición animal, cuidado personal y aromas, dispositivos médicos, productos y aplicaciones ecológicos, y nueva movilidad y conectividad.

Puede encontrar más información en www.dsm.com

* “Impact of diseases on meat and milk”. World Organisation for Animal Health. https://rr-africa.oie.int/en/news/impact-of-diseases-on-meat-and-milk/. May 2014

Relacionados Artículos

#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra
Agricultura

#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra

abril 21, 2025
Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia
Agricultura

Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia

marzo 27, 2025
Urge prevenir, controlar y erradicar la peste porcina africana (PPA)
Pecuaria

Urge prevenir, controlar y erradicar la peste porcina africana (PPA)

marzo 6, 2025
IFFA Frankfurt 2025: Repensando la carne y las proteínas
Eventos & Ferias

IFFA Frankfurt 2025: Repensando la carne y las proteínas

febrero 16, 2025
La FAO y Ecopetrol impulsan el Agroturismo en el Meta, Colombia
Agricultura

La FAO y Ecopetrol impulsan el Agroturismo en el Meta, Colombia

febrero 14, 2025
Colombia incrementa su producción y exportación de pescado
Acuicultura

Colombia incrementa su producción y exportación de pescado

febrero 12, 2025
Siguiente
Control sanitario en pesca asegura la inocuidad de los productos

Control sanitario en pesca asegura la inocuidad de los productos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Suscripciones
  • Paute con Nosotros

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas

Bienvenido!!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas