• Ediciones
  • Paute con Nosotros
  • Suscripciones
sábado, noviembre 1, 2025
Agricultura de las Americas
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agricultura de las Américas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Pecuaria Especies Menores

La reducción de abejas es una amenaza para la seguridad alimentaria y la nutrición

en Especies Menores
abejas

abejas

72
SHARES
231
VIEWS

En el Día Mundial de la Abeja, la FAO urge a los países a redoblar esfuerzos para proteger a nuestras aliadas cruciales en la lucha contra el hambre.

20 de mayo de 2019

Le puede interesar

Control sanitario en pesca asegura la inocuidad de los productos

Pequeñas criaturas, enormes beneficios

El declive mundial en las poblaciones de abejas supone una seria amenaza para una gran variedad de plantas críticas para el bienestar humano y los medios de vida, y los países deberían hacer más para salvaguardar unas aliadas fundamentales en la lucha contra el hambre y la malnutrición, destacó hoy la FAO en el Día Mundial de la Abeja. 

La cantidad de abejas y otros polinizadores se está reduciendo en muchas partes del mundo debido, en buena parte, a las prácticas agrícolas intensivas, el monocultivo, el uso excesivo de productos químicos agrícolas y a unas temperaturas más altas asociadas al cambio climático, que afectan no solo a los rendimientos de los cultivos sino también la nutrición. Si esta tendencia continúa, cada vez con más frecuencias los cultivos nutritivos como frutas, nueces y muchas verduras serán sustituidos por cultivos básicos como el arroz, el maíz y las patatas, lo que podría derivar en una dieta desequilibrada.

«Las abejas están bajo la gran amenaza de los efectos combinados del cambio climático, la agricultura intensiva, el uso de pesticidas, la pérdida de biodiversidad y la contaminación», dijo el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, en un mensaje de video grabado para el Día Mundial de la Abeja. “La ausencia de abejas y otros polinizadores eliminaría el café, las manzanas, las almendras, los tomates y el cacao, por nombrar solo algunos de los cultivos que dependen de la polinización. Los países deben cambiar a políticas y sistemas alimentarios más amigables y más sostenibles para los polinizadores”. 

En su mensaje, Graziano da Silva instó a todos a tomar decisiones respetuosas y amigables hacia los polinizadores. «Incluso cultivar flores en casa para alimentar a las abejas es una forma de contribuir a este esfuerzo», agregó.

La ceremonia del Día Mundial de la Abeja celebrada en la sede de la FAO en Roma contó con la participación de la Ministra de Agricultura, Silvicultura y Alimentación de Eslovenia, Aleksandra Pivec, del Presidente de la Asociacion Eslovena de Apicultores, Boštjan Noč, y del vicepresidente de Apimondia Peter Kozmus. 

Eslovenia, junto con la FAO, contribuyó al establecimiento del día internacional a través de una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017, con el apoyo de Apimondia, la Federación Internacional de Asociaciones de Apicultores.

Fuente: FAO Foto: UNDP-Guatemala/Carolina Trutmann

Relacionados Artículos

Control sanitario en pesca asegura la inocuidad de los productos
Especies Menores

Control sanitario en pesca asegura la inocuidad de los productos

enero 5, 2022
abejas
Especies Menores

Pequeñas criaturas, enormes beneficios

julio 2, 2019
Siguiente
abejas

Pequeñas criaturas, enormes beneficios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR NEWS

Flores colombianas para el mundo

Flores colombianas para el mundo

marzo 24, 2024
Expo Osaka 2025 - Pabellón Future of Life

Diez pabellones futuristas en la Expo 2025

mayo 30, 2025
Expo 2025 Osaka, Japón

Expo 2025 Osaka: tecnología, patrimonio y sostenibilidad se entrelazan

mayo 30, 2025
Un vehículo todoterreno personal futurista, diseñado para escalar montañas.

Bienvenido a la «ciudad del futuro»

junio 16, 2025
Impresoras 3D creando carne cultivada capa por capa, utilizando cartuchos con tejido muscular y graso, como parte de una demostración tecnológica en la Expo 2025 de Osaka

¿Cómo será la alimentación del futuro?

junio 16, 2025

EDITOR'S PICK

Algodon

Algodón | Se fortalece la producción del cultivo de algodón

julio 2, 2019
Cultivos alternativos y agricultura familiar

Cultivos alternativos y agricultura familiar

enero 10, 2022
Agrocampo, el mayor hipermercado de insumos agroveterinarios

Agrocampo, el mayor hipermercado de insumos agroveterinarios

mayo 7, 2024
Año Internacional de las Frutas y Verduras

Año Internacional de las Frutas y Verduras

marzo 24, 2024

Contáctenos

Integración de las Américas S.A.S.
NIT 901.052.943-1
Bogotá, Colombia
Calle 69 No. 5-39 Piso 6
Tel: (57) 1 3102012
+57 310 6660347

Síguenos en:

Categorías

  • Acuicultura
  • Agricultura
  • Avicola
  • Equinos
  • Especies Menores
  • Eventos
  • Expo 2025 Osaka
  • Ganadería
  • Gremios
  • Horticultura
  • Pecuaria
  • Porcicultura
  • Premiun
  • Tecnología
  • Temas Actuales
  • Uncategorized
  • Videos
  • Viticultura

Agricultura de Las Américas

Somos un medio de comunicación especializado en el sector agroalimentario, con más de 50 años de experiencia en la divulgación de información periodística y de orientación técnica y comercial de todas las actividades del agro.

Explorar ediciones anteriores

  • Suscripciones
  • Paute con Nosotros

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas

Bienvenido!!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas