• Ediciones
  • Paute con Nosotros
  • Suscripciones
domingo, noviembre 2, 2025
Agricultura de las Americas
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agricultura de las Américas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Horticultura

El jardín ‘más biodiverso’ en la exhibición floral de Chelsea

El jardín ‘The Size of Wales Garden’ es una de las participaciones con mayor biodiversidad en la historia de la RHS Chelsea Flower Show en Londres.

en Horticultura
The Size of Wales Garden” (El jardín del Tamaño de Gales) exhibido en la feria floral de Chelsea 2024
2k
SHARES
6.3k
VIEWS

Diseñado por Dan Bristow, el jardín de la organización benéfica “The Size of Wales Garden” (El jardín del Tamaño de Gales) se destaca por incorporar 313 especies de plantas, convirtiéndose así en uno de los jardines más biodiversos en la historia la exhibición floral de Chelsea en Londres.

Este jardín fue galardonado con la medalla de oro al mejor jardín en la categoría de ‘All about Plants’ (Todo acerca de plantas). Su diseño, inspirado en los bosques tropicales, tiene como objetivo resaltar la importancia de estos ecosistemas vitales. Según Global Forest Watch, en 2022, se perdió el equivalente a 11 campos de fútbol de bosques tropicales primarios cada minuto.

Le puede interesar

Primer jardín «inteligente» en RHS Chelsea 2025

Siete jardines que cautivaron en el RHS Chelsea 2025

Nuestro corresponsal en Londres para Agricultura de las Americas conversó con el diseñador Dan Bristow durante la exhibición floral de Chelsea 2024.

Agricultura de las Americas: ¿Podría describir la inspiración detrás del diseño del “The Size of Wales Garden» para el RHS Chelsea Flower Show 2024?

Dan Bristow: Bueno, en realidad se trataba de celebrar la biodiversidad contenida en los bosques tropicales, ilustrarla y también mostrar lo que sucede cuando perdemos estos bosques debido a la deforestación.

Agricultura de las Americas: ¿Podría explicarnos el proceso de selección de las 313 especies de plantas para el jardín y de qué manera reflejan la biodiversidad de los bosques tropicales?

Dan Bristow: Muy complicado. Tuve que revisar alrededor de 8000 especies [de plantas] para seleccionarlas, porque tenía criterios muy estrictos. No quería que el jardín pareciera una gran colección de plantas completamente diferentes. Así que todas necesitaban fluir y trabajar muy bien juntas.

Tuve que reducirlo poco a poco. Y así, tenía criterios muy estrictos en cuanto a la forma de las hojas, el tamaño eventual, la cobertura floral, cosas así, pero me llevó mucho tiempo: un año yendo [a visitar] a los agricultores.

Bueno, tenemos, específicamente, un acebo [arbusto] en el jardín. Y simbólicamente, el Holly, en nuestra cultura, tiene muchos simbolismos desde los tiempos precristianos. Pero para los guaraníes de América del Sur, ellos han utilizado el acebo de Paraguay y hecho una bebida, que ahora es una bebida de té realmente enorme. Eso es de toda Sudamérica. Así que hay un vínculo entre las especies, porque en realidad no estamos utilizando especies tropicales en el jardín, estamos usando plantas que crecen en nuestro clima templado.

Quería tener algunas historias que también tuvieran algunos paralelos con algunos de los trópicos clásicos.

Agricultura de las Americas: ¿Qué elementos o características específicas del jardín cree que transmiten de manera más efectiva el mensaje sobre las devastadoras consecuencias de la deforestación?

Detalle del jardín 'Wales Size Garden' exhibido en la feria floral de Chelsea 2024.Dan Bristow: Sí, aquí tenemos nuestros ‘discos de muerte por golpe’. Este es el lugar donde el suelo parece haber sido reforzado hacia arriba. Y realmente es para mostrarles que, a pesar de todas las complejidades de las redes de vida dentro del bosque tropical, una vez que ha sido deforestado, el suelo sobre el que vive todo el bosque es en realidad muy delgado y pobre. Y así todo desaparece. Y no queda vida muy rápidamente, después de unos pocos años. Entonces, donde vemos que la tierra ha sido empujada hacia arriba, tenemos simplemente negro debajo, lo que luego muestra la falta de vida que ocurrirá después de que se hayan talado los árboles.

Agricultura de las Americas: ¿Cómo espera que el jardín inspire y eduque al público sobre la importancia de preservar los bosques tropicales y combatir la deforestación?

Bueno, realmente espero que los visitantes quieran involucrarse con la organización benéfica con la que estamos trabajando, The Size of Wales, y especialmente en las decisiones que tomamos todos los días en nuestras vidas, que en realidad contribuyen a proteger o dañar los bosques tropicales en el extranjero. Esto es algo que considero de suma importancia. Así que, cada elección cotidiana que hacemos cuando vamos al supermercado o compramos en línea, puede terminar ayudando o, de hecho, dañando los bosque al otro lado del mundo.

Agricultura de las Americas: ¿Cómo imagina que los visitantes interactuarán y experimentarán el jardín durante el RHS Chelsea Flower Show?

Dan Bristow: Espero poder mostrar realmente la amplitud de las plantas que se pueden utilizar en nuestro clima, porque a veces, en las exposiciones de flores, terminas con una paleta de plantas bastante similar en todo el jardín. Como soy un apasionado de las plantas, realmente quería destacar una gran variedad para que, con suerte, los visitantes se sientan interesados y emocionados por cosas particulares que luego puedan usar en su jardín, provenientes de viveros locales en el Reino Unido que son especialistas en esto.

 

Colaboración periodística:

Periodista Alejandro Vargas

Alejandro Vargas
Londres

Fotografías:

Edición:

Alejandro Vargas

Alba Rodríguez

Etiquetas: Chelsea Flower Show 2024Feriashorticulturajardinessostenibilidad

Relacionados Artículos

El Jardín Inteligente de Avanade en exhibición floral de RHS Chelsea 2025.
Horticultura

Primer jardín «inteligente» en RHS Chelsea 2025

mayo 29, 2025
Jardín de Té Japonés. Premio Jardín del Año en el RHS Chelsea 2025.
Horticultura

Siete jardines que cautivaron en el RHS Chelsea 2025

mayo 25, 2025
#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra
Agricultura

#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra

abril 21, 2025
Impacto negativo del clima en la seguridad alimentaria de América Latina y el Caribe
Agricultura

Impacto negativo del clima en la seguridad alimentaria de América Latina y el Caribe

febrero 10, 2025
Corteva Biologicals, la revolución biológica de la agricultura
Agricultura

Corteva Biologicals, la revolución biológica de la agricultura

enero 29, 2025
Inteligencia para la sostenibilidad y la inclusión social en los sistemas agroalimentarios en Colombia
Agricultura

Seguridad alimentaria y resiliencia climática: un vínculo esencial para el futuro

enero 27, 2025
Siguiente
Gran debate a la cadena agroindustrial de la leche

Gran debate a la cadena agroindustrial de la leche

POPULAR NEWS

Flores colombianas para el mundo

Flores colombianas para el mundo

marzo 24, 2024
Expo Osaka 2025 - Pabellón Future of Life

Diez pabellones futuristas en la Expo 2025

mayo 30, 2025
Expo 2025 Osaka, Japón

Expo 2025 Osaka: tecnología, patrimonio y sostenibilidad se entrelazan

mayo 30, 2025
Un vehículo todoterreno personal futurista, diseñado para escalar montañas.

Bienvenido a la «ciudad del futuro»

junio 16, 2025
Impresoras 3D creando carne cultivada capa por capa, utilizando cartuchos con tejido muscular y graso, como parte de una demostración tecnológica en la Expo 2025 de Osaka

¿Cómo será la alimentación del futuro?

junio 16, 2025

EDITOR'S PICK

Congreso Nacional de Ganaderos de Fedegán en Colombia

Congreso Nacional de Ganaderos de Fedegán en Colombia

marzo 24, 2024
Genética cebú “made in” Brasil

Genética cebú “made in” Brasil

marzo 24, 2024
Orden del mérito Agrícola a Fabio Romero M. director de Adelasa

Reconocimiento Orden del Mérito Agrícola

marzo 25, 2024
Oportunidad mundial para el mercado del coco de Colombia

Oportunidad mundial para el mercado del coco de Colombia

enero 5, 2022

Contáctenos

Integración de las Américas S.A.S.
NIT 901.052.943-1
Bogotá, Colombia
Calle 69 No. 5-39 Piso 6
Tel: (57) 1 3102012
+57 310 6660347

Síguenos en:

Categorías

  • Acuicultura
  • Agricultura
  • Avicola
  • Equinos
  • Especies Menores
  • Eventos
  • Expo 2025 Osaka
  • Ganadería
  • Gremios
  • Horticultura
  • Pecuaria
  • Porcicultura
  • Premiun
  • Tecnología
  • Temas Actuales
  • Uncategorized
  • Videos
  • Viticultura

Agricultura de Las Américas

Somos un medio de comunicación especializado en el sector agroalimentario, con más de 50 años de experiencia en la divulgación de información periodística y de orientación técnica y comercial de todas las actividades del agro.

Explorar ediciones anteriores

  • Suscripciones
  • Paute con Nosotros

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas

Bienvenido!!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas