• Ediciones
  • Paute con Nosotros
  • Suscripciones
sábado, noviembre 1, 2025
Agricultura de las Americas
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agricultura de las Américas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Eventos

Congreso Mundial de Aguacate

en Eventos
Congreso Mundial de Aguacate
774
SHARES
2.5k
VIEWS
  1. Aguacate Hass

El tradicional WAC encontró en Colombia un escenario perfecto para deliberar.

Medellín es por primera vez la sede del Congreso Mundial del Aguacate (World Avocado Congress – WAC), evento que se lleva a cabo cada cuatro años en un país productor de la fruta.

Le puede interesar

Lo más destacado de la Bienal de Diseño de Londres 2025

Diez pabellones futuristas en la Expo 2025

CONGRESO MUNDIAL DE AGUACATE

El tradicional WAC encontró en Colombia un escenario perfecto para deliberar.

Medellín es por primera vez la sede del Congreso Mundial del Aguacate (World Avocado Congress – WAC), evento que se lleva a cabo cada cuatro años en un país productor de la fruta.

El World Avocado Congress (WAC), que se realiza en Colombia, tiene el objetivo de conectar el mundo del aguacate en un solo lugar, mediante el conocimiento, las experiencias y los negocios.

El WAC (Congreso Mundial de Aguacate)se ha llevado a cabo antes en Sudáfrica, Estados Unidos, Israel, México, España, Chile, Australia y Perú. Este año, Colombia fue seleccionada por su gran crecimiento en producción y exportación, el país produce cuatro variedades de aguacate: hass (el producto que en la actualidad tiene mayor éxito en el exterior), Papelillos, Criollos y Antillanos. Adicionalmente, la ubicación geográfica privilegiada del país, su categorización como reserva para la seguridad alimentaria y su denominación de ser un nuevo mercado emergente fueron factores claves para la elección.

En el país existe una gran armonía alrededor de esta prodigiosa fruta, considerada el “Oro Verde” de la agricultura. “Colombia sabe a aguacate”. Los productores y exportadores de aguacate se están beneficiando del auge de las siembras de la variedad hass, no solo por el enorme potencial que el país tiene como proveedor en los mercados internacionales, sino porque este cultivo y su agroindustria tiene todo el respaldo del Gobierno nacional, que ve en el aguacate una de las futuras fuentes de ingreso de divisas.    

“Por ser un país tropical, la disponibilidad de agua, luz solar y otros factores le permiten a Colombia producir aguacate durante todo el año. La región occidente y del Eje Cafetero, compuesta por Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca y Cauca son las zonas geográficas en las que existen más áreas sembradas de la variedad hass. Por tal razón, Medellín será la sede seleccionada para recibir a los agricultores, expertos y líderes de la industria aguacatera”, afirmó Tomás Ríos Múnera, gerente general de Agrilink, una sociedad perteneciente al Grupo Novo Agro.  

Usualmente, el evento agrupa a toda la cadena agroalimentaria y de valor del sector a nivel global. Se espera un gran éxito en las deliberaciones debido a que el producto es el gran dinamizador de esta industria, es decir, “con la realización del congreso se tendrá un antes y un después”, dijo Ríos Múnera.

“Al constituirnos en los organizadores del evento número Uno del mundo del aguacate hass, todas las miradas apuntan a la agricultura colombiana, donde esta actividad está todavía en una etapa emergente con enorme potencial comercial. Sabemos que con este gran encuentro muchos productores tendrán una visión más clara de hacia dónde va Colombia en este negocio”, dijo Jorge Enrique Restrepo, director ejecutivo de CorpoHass Colombia, el principal gremio de cultivadores y exportadores de la fruta. El evento de este año contará con talleres, presentaciones de investigación científica y promoverá métodos innovadores para audiencias especializadas bajo seis ejes temáticos: Recursos genéticos y desarrollo de materiales; producción y productividad; salud, nutrición y gastronomía; fitosanidad, calidad de la fruta; y la cadena de suministros, mercadeo e industrialización. “Es una oportunidad única para ampliar el conocimiento y obtener una comprensión más amplia de la visión de los líderes mundiales en la industria del aguacate”, dijo Tomás Ríos.

“El WAC ofrece una oportunidad única para ampliar el conocimiento y “El WAC ofrece una oportunidad única para ampliar el conocimiento y obtener una comprensión más amplia de la visión de los líderes mundiales en la industria del aguacate”, Tomás Ríos Múnera, gerente general de Agrilink.

Relacionados Artículos

Pabellón de Omán. Instalación artística que muestra antiguas vasijas omaníes, que durante siglos fueron más que simples recipientes de agua: símbolos de supervivencia, conexión con la tierra y la comunidad.
Eventos

Lo más destacado de la Bienal de Diseño de Londres 2025

junio 21, 2025
Expo Osaka 2025 - Pabellón Future of Life
Eventos

Diez pabellones futuristas en la Expo 2025

mayo 30, 2025
Expo 2025 Osaka, Japón
Eventos

Expo 2025 Osaka: tecnología, patrimonio y sostenibilidad se entrelazan

mayo 30, 2025
#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra
Agricultura

#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra

abril 21, 2025
Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia
Agricultura

Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia

marzo 27, 2025
IFFA Frankfurt 2025: Repensando la carne y las proteínas
Eventos

IFFA Frankfurt 2025: Repensando la carne y las proteínas

febrero 16, 2025
Siguiente
Ganadería sostenible en el trópico

Ganadería sostenible en el trópico

POPULAR NEWS

Flores colombianas para el mundo

Flores colombianas para el mundo

marzo 24, 2024
Expo Osaka 2025 - Pabellón Future of Life

Diez pabellones futuristas en la Expo 2025

mayo 30, 2025
Expo 2025 Osaka, Japón

Expo 2025 Osaka: tecnología, patrimonio y sostenibilidad se entrelazan

mayo 30, 2025
Un vehículo todoterreno personal futurista, diseñado para escalar montañas.

Bienvenido a la «ciudad del futuro»

junio 16, 2025
Impresoras 3D creando carne cultivada capa por capa, utilizando cartuchos con tejido muscular y graso, como parte de una demostración tecnológica en la Expo 2025 de Osaka

¿Cómo será la alimentación del futuro?

junio 16, 2025

EDITOR'S PICK

Celebramos el Día Mundial del Aguacate

Celebramos el Día Mundial del Aguacate

marzo 24, 2024
La búsqueda de rendimiento animal le evitará pérdidas al productor

La búsqueda de rendimiento animal le evitará pérdidas al productor

enero 5, 2022
Ganadería colombiana está blindada contra la aftosa

Ganadería colombiana está blindada contra la aftosa

diciembre 23, 2024
Abril y mayo, vienen los grandes eventos agropecuarios

Abril y mayo, vienen los grandes eventos agropecuarios

abril 22, 2024

Contáctenos

Integración de las Américas S.A.S.
NIT 901.052.943-1
Bogotá, Colombia
Calle 69 No. 5-39 Piso 6
Tel: (57) 1 3102012
+57 310 6660347

Síguenos en:

Categorías

  • Acuicultura
  • Agricultura
  • Avicola
  • Equinos
  • Especies Menores
  • Eventos
  • Expo 2025 Osaka
  • Ganadería
  • Gremios
  • Horticultura
  • Pecuaria
  • Porcicultura
  • Premiun
  • Tecnología
  • Temas Actuales
  • Uncategorized
  • Videos
  • Viticultura

Agricultura de Las Américas

Somos un medio de comunicación especializado en el sector agroalimentario, con más de 50 años de experiencia en la divulgación de información periodística y de orientación técnica y comercial de todas las actividades del agro.

Explorar ediciones anteriores

  • Suscripciones
  • Paute con Nosotros

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas

Bienvenido!!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas