• Ediciones
  • Paute con Nosotros
  • Suscripciones
jueves, mayo 29, 2025
Agricultura de las Americas
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agricultura de las Américas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Agricultura

Nuevas experiencias del agro en la pandemia. Llega ExpoAgrofuturo

en Agricultura, Eventos & Ferias, Pecuaria
Nuevas experiencias del agro en la pandemia. Llega ExpoAgrofuturo
189
SHARES
609
VIEWS

La producción de alimentos y materias primas de origen agropecuario está en plena evolución, sin detenerse, aún en medio de los efectos de la pandemia del coronavirus. Colombia y América Latina están llamadas a convertirse en la verdadera despensa alimentaria para el mundo. Así será.

ExpoAgrofuturo Digital
La reinvención del agro por internet. Fotos Corferias y ExpoAgrofuturo Colombia.

Pese a los cambios que vivimos en el presente y lo que será la pospandemia, el mundo girará alrededor del campo, del suministro oportuno de alimento para los seres humanos y para los animales.

Por eso, celebramos la llegada de ExpoAgrofuturo, el escenario de negocios y conocimiento más importante para la agricultura y las actividades pecuarias de Latinoamérica. Este es un evento ferial y académico tradicional que se lleva a cabo todos los años, desde 2007, que comenzó en Medellín como un certamen del agro regional, que reunía a centenares de productores y gentes de negocios alrededor de actividades productivas rurales y les ofrecía nuevas opciones tecnológicas para mejorar su productividad, y llegó a convertirse en una de las grandes oportunidades nacionales e internacionales para el intercambio de conocimiento, experiencias y tecnologías que favorecen el desarrollo y los avances de sector agropecuario.

La versión virtual de ExpoAgrofuturo
La versión virtual de ExpoAgrofuturo, #ExpoAgroFuturoDigital, reunirá del 19 al 21 de agosto a cerca de 100 expositores que harán parte de la muestra comercial, 30 expertos y cerca de 80 conferencias. Se espera la participación de compradores de productos de todo el mundo en la Rueda de Negocios virtuales.

ExpoAgrofuturo, ahora también se realiza en Bogotá, alternando cada dos años con la Feria Internacional Agroexpo, que con la participación y liderazgo de Corferias se ha convertido en una de las plataformas de los agronegocios más importante del sector agroindustrial.

Le puede interesar

Diez pabellones futuristas en la Expo 2025

Cité du Vin: el epicentro cultural del mundo vinícola

Del 19 al 21 de agosto: vive la experiencia #ExpoAgroFuturoDigital.
Llegó la hora para reingeniar las actividades del agro.

Con la pandemia del coronavirus y acogiendo todas las recomendaciones protocolarias de bioseguridad para eventos, en 2020 ExpoAgrofuturo solo se realizará de manera virtual, pero contará con la participación desde Bogotá, Medellín y varias partes del mundo, de diversos expertos y conocedores de la realidad agropecuaria mundial, que estarán conectados en línea directa con productores del campo, así como empresas e instituciones de investigación y biotecnología proveedoras de las mejores herramientas tecnológicas para la agricultura moderna (Ag Tech, agricultura digital) , que compartirán sus conocimientos técnicos y ofrecerán orientación valiosa para traerlos con facilidad de aplicación a los productores de Colombia y la región.

Entre el 19 y el 21 de agosto #ExpoAgroFuturoDigital se constituirá en la experiencia más cercana a lo que puede ser la reinvención del agro. Esta iniciativa reunirá durante tres días a toda la cadena productiva del sector agropecuario para compartir las tendencias, innovaciones y abrirles la puerta a nuevos negocios.

Ricardo Jaramillo Gaviria
Ricardo Jaramillo Gaviria, cofundador de Agrofuturo y Croper.com, confirmó que en esta edición virtual de la feria la comunidad agropecuaria tendrá “30 horas de contenido, en la que 30 expertos, 80 empresas invitadas y cerca de 80 conferencias especializadas ofrecerán soluciones, herramientas y conexiones transformando el agro tradicional en agro empresarial, como una nueva experiencia del agro en la pandemia”.

“Después de trece años realizando ExpoAgrofuturo de forma física y conectando al ecosistema agropecuario para que genere negocios, conocimiento y transfiera tecnología, por primera vez se desarrollará de forma digital. Vemos esto como una oportunidad de mejorar los procesos del sector, de eliminar intermediarios, de volver más eficientes las conexiones y de lograr actualizaciones, que de forma física quizá no hubiera sido posible”, aseguró Ricardo Jaramillo Gaviria, gestor del evento y presidente de la junta directiva de ExpoAgrofuturo 2020.

La plataforma virtual reunirá este año alrededor de 100 expositores que han visto el formato digital como una oportunidad para seguir conectando con el sector, ampliando sus oportunidades. “Serán 30 horas de contenido donde 30 expertos, 80 empresas invitadas y cerca de 80 conferencias, que ofrecerán soluciones, herramientas y conexiones transformando el agro tradicional en agro empresarial, con una visión de futuro, conciencia y sostenibilidad”, señalo Jaramillo Gaviria.

agronegocios
El mundo del agro se transforma con la evolución de la era digital y la inclusión financiera y social, que incluye todas las formas de hacer negocios y transacciones financieras en beneficio de todas las comunidades.

Vitrina para los agronegocios

Este encuentro virtual del agro habilitará desde el 18 de agosto una Vitrina Virtual, en la que os participantes podrán conocer el portafolio de productos de las empresas vinculadas a la feria.

Será un espacio exclusivo en la página web donde se visibilizará todos los productos que hacen parte de la cadena de valor del ecosistema agro: frutas y hortalizas, pecuario, innovación, granos, cereales, café, caucho, forestal y emprendimientos. Será una oportunidad adicional que ofrece la feria para posicionar a los empresarios colombianos de la industria y estará habilitado por seis meses.

La academia y el conocimiento en pleno

De otra parte, #ExpoAgroFuturoDigital contará con una agenda académica que estará activa desde el 19 de agosto con el XI Foro Internacional Ganadero Live; el XII Congreso Internacional Agropecuario Live; las charlas especializadas o Agrotalks live y las asesorías que liderarán las empresas anclas del sector o Agrosolutions.

ExpoAgroFuturo Digital

Estos eventos no tendrán costo y los interesados en participar podrán hacerlo realizando una previa inscripción en el botón registrarse, disponible en la página web oficial de la feria (abajo).

XI Foro Internacional Ganadero Live

El miércoles, 19 de agosto se desarrollará este evento que le brindará a los ganaderos colombianos las herramientas claves para lograr un manejo holístico de sus ganaderías. Serán 11 conferencistas que desde las 9:00 a.m hasta las 6:30 p.m. dictarán charlas en torno a la ganadería regenerativa en Colombia y se abordarán temáticas que darán a conocer los aportes de la tecnología al desarrollo de una ganadería sostenible. Se destacarán también casos de éxito de empresas que han aplicado este tipo de técnicas en el país.

feria la comunidad agropecuaria

CIAT, Fedegan y Agrosavia, empresas líderes del sector, realizarán un panel para mostrar lo que se está haciendo en investigación y cómo se está llevando a la práctica en la ganadería sostenible.

Agrotalks

Agrotalks (conferencias especializadas)

Durante los tres días de la feria se realizarán de manera simultánea, charlas especializadas que promoverán e incentivarán la transferencia de conocimiento:

El miércoles, 19 de agosto de 9:00 a.m. a 5:00 p.m, se realizará el Agrotalk de Frutas y Hortalizas, donde participarán empresas como Smart Fertilizer, Primoris, la Embajada de Holanda, Campofert, Ciat, Corpohass y Fundación Alpina.

Simultáneamente se realizará el Agrotalk Cacao, Café y Granos, que estará abierto al público desde las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. y participarán empresas como Catapult, Agrosavia, Fedearroz, Nortene Plásticos (Brasil), El Semillero y Fedepalma.

El jueves, 20 de agosto, tendrá lugar el Agrotalk Pecuario, de 9:00 a.m a 5:00 p.m, donde empresas como Brasil, Grupo BIOS, Hacienda S.A.S, Bancolombia, Saenz Fetty, Intec LTDA y Agrofácil realizarán las charlas “Plataformas ganaderas de bajo carbono certificada” y “Momento óptimo de pastoreo en el trópico bajo, punto de partida para mejorar la rentabilidad ganadera”.

El viernes, 21 de agosto, se realizarán: el Agrotalk de Emprendimiento e Innovación y el Agrotalk de Innovación, dos eventos que de manera simultánea desde las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m, abordarán importantes temáticas del sector desde la vista de la innovación. Contará con la participación de CERADIS, empresa holandesa que se dedica a la fabricación de plaguicidas y otros productos químicos de uso agropecuario; COMFAMA, la Caja de Compensación Familiar de Antioquia; Fundación Bancolombia; Agrimanager y la Embajada de Holanda.

Congreso Internacional Agropecuario

XII Confgreso Internacional Agropecuario Live

Se realizará el jueves, 20 de agosto. La temática central de este congreso será la Agricultura Consciente e iniciará a partir de las 8:00 a.m, con las charlas ¿Cómo ser rentable y regenerar 1 millón de hectáreas para el 2030?, liderada por Felipe Villela, CEO de ReNature, empresa que tiene como objetivo regenerar un millón de hectáreas de bosques para el 2030.

De otra parte, la conferencia “Todo empieza por uno”, será guiada por Matías Muchnick, CEO de NotCo (The Not Company), una de las startup chilenas más importantes del momento, que se dedica a producir alimentos que no contienen gluten, lactosa, azúcar o grasas. Todo esto, lo hacen a partir de la Inteligencia Artificial. Ha sido tan relevante este emprendimiento, que Jeff Bezos, el CEO de Amazon, realizó inversiones en ella.

ExpoAgrofuturo Suministro de alimento
El suministro de alimento para la humanidad es la razón de ser de la incorporación y aplicación de la biotecnología en todas las actividades del sector rural.

Entre tanto, el congreso contará con la participación de María Emilia Correa, cofundadora de Sistema B, que es el movimiento global que promueve formas de organización económica que puedan ser medidas desde el bienestar de las personas, las sociedades y la Tierra, como una forma diferente de hacer las cosas.

Manuel Dávila, presidente de Daabon, una empresa colombiana pionera y líder en la producción de ingredientes orgánicos en América del Sur, participará con la conferencia “Modelos de negocios sostenibles”.

Carla Barbotó, cofundadora de Chocolates Pacari, -una empresa ecuatoriana que ha sido seleccionada en numerables ocasiones como los mejores chocolates del mundo-, hará parte del panel: Un agro sostenible desde la perspectiva de la mujer, una serie de conferencias que destacarán el liderazgo de mujeres expertas en el agro.

El Panel, “La Agricultura consciente desde la óptica institucionalidad”, tendrá a representantes de Aerofarms, que es una de las empresas más importantes en Estados Unidos en la producción de agricultura bajo techo. Además, Sofía Ramírez, de Agfunder, participará en el panel como experta en el uso de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de alimentos.

Agro Soluciones

Agrosolutions (soluciones prácticas)

Los tres días de la feria estarán habilitadas charlas y asesorías dictadas por empresas anclas y líderes del sector, como Nortene Plásticos, ZM Bombas, Neoplastic, Maersk, Catapult, Agrosavia, Finagro, y Smart Fertilizer que desarrollarán temáticas como: digitalización de la cadena logística para mayor visibilidad y rendimiento; Cold Chain Logistics; Logística End-to-End; Sostenibilidad aplicada al Agronegocio; Uso de plásticos agrícolas completos.

ExpoAgrofuturo

“El contexto mundial nos obliga a repensar nuestra manera de actuar y de hacer las cosas y el agro no es la excepción. Es por esto que extendemos esta invitación a todos los agricultores, líderes, emprendedores, inversionistas y profesionales del sector, a participar de esta programación que reunirá a expertos y empresas de la industria de todo el mundo, para que de esta manera logremos todos construir un nuevo agro”, dijo Ricardo Jaramillo, presidente de la junta directiva de ExpoAgrofuturo.

Más información:

Todos están invitados a seguir las redes sociales de Expo AgroFuturo y Corferias:

@ExpoagroFuturo

@Corferias, en Facebook, Twitter e Instagram y consultar el sitio oficial de ExpoAgrofuturo

https://expoagrofuturo.com/

#Agroconsciente

 #Expoagrofuturo2020

www.corferias.com

www.croper.com

Relacionados Artículos

Expo Osaka 2025 - Pabellón Future of Life
Eventos & Ferias

Diez pabellones futuristas en la Expo 2025

mayo 27, 2025
Cite du Vin
Gremios

Cité du Vin: el epicentro cultural del mundo vinícola

mayo 17, 2025
Expo 2025 Osaka, Japón
Eventos & Ferias

Expo 2025 Osaka: tecnología, patrimonio y sostenibilidad se entrelazan

mayo 17, 2025
#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra
Agricultura

#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra

abril 21, 2025
Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia
Agricultura

Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia

marzo 27, 2025
Urge prevenir, controlar y erradicar la peste porcina africana (PPA)
Pecuaria

Urge prevenir, controlar y erradicar la peste porcina africana (PPA)

marzo 6, 2025
Siguiente
Fortalezas de la carne de res (proteína roja)

Fortalezas de la carne de res (proteína roja)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Suscripciones
  • Paute con Nosotros

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas

Bienvenido!!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas