• Ediciones
  • Paute con Nosotros
  • Suscripciones
viernes, mayo 23, 2025
Agricultura de las Americas
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agricultura de las Américas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Agricultura

Expoagrofuturo, una feria para el conocimiento, la implemetación de tecnología y los negocios.

La feria, organizada por Agrilink y Corferias, constituye el escenario propicio para conocer los recientes avances tecnológicos y científicos alrededor de las actividades agrícolas, pecuarias y forestales, para la producción de alimentos y materias primas de origen agroindustrial. También, para explorar las oportunidades de negocios nacionales o de exportación de bienes y servicios para el agro.

en Agricultura, Eventos & Ferias, Gremios, Pecuaria, Premiun, Tecnología
Expoagrofuturo, una feria para el conocimiento, la implemetación de tecnología y los negocios.
137
SHARES
443
VIEWS

Terminó la feria Expoagrofuturo 2024, en Corferias Bogotá, como uno de los eventos agropecuarios que desperto gran interés para los productores rurales, que desempeñan actividades agrícolas y pecuarias alrededor de la agroindustria nacional y del sector agroalimentario.

En la foto, durante el lanzamiento de Expoagrofuturo 2024, en Corferias: Jan Willem Van Bokhoven, director ejecutivo Hollan House; Alexandra Restrepo García, presidenta de Finagro; Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias; Ricardo Jaramillo Gaviria, fundador de Agrilink -Agrofuturo; Alexi Yesid Duarte Torres, secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Casanare (departamento invitado); y Santos Alonso Beltrán Beltrán, director de Innovación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia.

Según directivas de Corferias y Agrilink, la Feria agropecuaria Expoagrofuturo les abrió las puertas de Corferias a los productores del campo mediante una nueva versión de su feria especializada que contó con cerca de 350 expositores y con una representación de 15 países. En esta ocasión, Casanare fue el departamento invitado.

Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, resaltó que “complementamos nuestro calendario ferial con Expoagrofuturo, gracias a una alianza fundamental con Agrilink, en la que hacemos énfasis en la visión a futuro de nuestro campo, apostándole a un sector soportado en ciencia y en tecnología. Esta feria hablará sobre la riqueza de Colombia desde la biodiversidad y de cómo podemos aprovechar el campo de una manera sostenible”.

De otro lado, Alexi Yesid Duarte Torres, secretario de desarrollo económico, agricultura, ganadería y medio ambiente de la Gobernación de Casanare, reveló que su departamento fue invitado en esta versión XVII, “porque estamos en un Gobierno que está pensando en la agro industrialización”.

Sin duda, Expoagrofuturo es un escenario importante y vital para el sector. Los visitantes profesionales a este encuentro conocerán la cultura, gastronomía, y la transformación de los productos a base de cacao y de café, a través de 20 empresas del Casanare.

Además, el departamento invitado cuentó con la Universidad de la Salle como invitado especial, que a través de su proyecto “Utopía” un proyecto bandero a nivel internacional apoya a las comunidades agropecuarias reginales para su educación y desempe{o de actividades del agro.

Por otra parte, la participación internacional también hizo presencia de esta versión, con 15 países presentes en la muestra comercial.

Le puede interesar

Cité du Vin: el epicentro cultural del mundo vinícola

Expo 2025 Osaka: tecnología, patrimonio y sostenibilidad se entrelazan

Jan Willem Van Bokhoven, director ejecutivo Hollan House, señaló que, “la primera vez que participamos en Expoagrofuturo fue en el 2014, llevamos 10 años participando en esta feria y para Países Bajos este encuentro es el primero que se confirma a principios de año. Hoy somos el segundo exportador agrícola a nivel mundial, luego de Estados Unidos; esto porque somos comerciantes, importamos para exportar y también hoy en día la tecnificación del campo es el conocimiento para producir más por menos. Parte de estos logros se deben a nuestra participación en Expoagrofuturo”.

Van Bokhoven también resaltó que Países Bajos aporta en cuanto a asistencia técnica, innovación y apoyo en la transformación del campo, pues estos factores representan las razones por las que participan siempre en Expoagrofuturo.

“Nos emociona saber que ya somos unos 15 países y representantes de muchos lugares del mundo, participando con insumos para el campo, tecnologías para producción, agricultura de precisión, agro logística y todo tipo de soluciones que ya están en Colombia y que van a ingresar”, añadió Van Bokhoven.

Cabe aquí resaltar que, Expoagrofuturo, contó con la participación de Finagro, banca de desarrollo.En tal sentido,  Alexandra Restrepo García, presidenta de la institución estatal dijo que, “para Finagro es un honor ser parte de esta plataforma que se ha consolidado como una de las más importantes en Latinoamérica, este espacio nos permite ratificar nuestro propósito que es la comercialización, nos vamos a encontrar con productores, comercializadores, empresas de apoyo y los diferentes actores del sector. Daremos a conocer nuestro portafolio de servicios, que va más allá de la seguridad alimentaria del país, contamos con la integralidad del campo colombiano, como es la vivienda rural, debemos dignificar el campo, queremos que nuestros jóvenes y mujeres se queden y crean en este sector bajo condiciones de calidad y así lograr que Colombia sea una potencia alimentaria”.

Es de resaltar que el Ministerio de Agricultura, también juega un papel indispensable en la evolución del campo, por ello esta cartera del Gobierno Nacional adelanta diferentes iniciativas y permitió en esta feria un espacio para conectar los pequeños productores y las dinámicas de consumo.

Santos Alonso Beltrán, director de Innovación del Ministerio de Agricultura afirmó que, “participaron 100 pequeños productores y campesinos, que han venido trabajando alrededor de la asociatividad. Estamos seguros que, la tecnología y la innovación no debe ser un ejercicio alejado del productor, se debe traducir en oportunidades para el campesinado y acceder a créditos, a la tecnología a líneas de comercialización y asistencia técnica”.

Por otra parte, Ricardo Jaramillo Gaviria, CEO de Agrilink, socio y uno de los fundadores hace 16 años de Agrofuturo (en la foto), manifestó que, “hace cinco años comenzamos un nuevo camino de la mano de Corferias y es la misma razón que nos une a todos los actores, y es llevar al asistente a que conozca cómo va a hacer más productiva su tierra, cómo va a encontrar capital sin importar su tamaño, cómo va a comercializar sus productos ya sea local, especializada o incluso a otros países”.

La feria, organizada por Agrilink y Corferias, constituye el escenario propicio para conocer los recientes avances tecnológicos y científicos alrededor de las actividades agrícolas, pecuarias y forestales, para la producción de alimentos y materias primas de origen agroindustrial. También, para explorar las oportunidades de negocios nacionales o de exportación de bienes y servicios para el agro.

“Este espacio académico, no tiene costo adicional, y es un escenario en el que se abordarán temáticas especializadas del sector agroindustrial, para conocer la programación completa los invitamos a visitar la página oficial de www.Expoagrofuturo.com ”, explicó Doris Chingaté, jefe de proyecto, Corferias.

 

 

Stand de la revista Agricultura de las Américas y Colombiana de Frutas Tropicales, en el Pabellón 3, Nivel 1.Pabellón 6 nivel 1, pecuario, tecnificación, maquinaria y territorios productivos

Delegación de la Comunidad Menonita de México a Expoagrofuturo, Bogotá.

https://expoagrofuturo.com 

 

María Alejandra Madrid, gerente general de Agrilink SAS

www.corferias.com

 

 

Relacionados Artículos

Cite du Vin
Gremios

Cité du Vin: el epicentro cultural del mundo vinícola

mayo 17, 2025
Expo 2025 Osaka, Japón
Eventos & Ferias

Expo 2025 Osaka: tecnología, patrimonio y sostenibilidad se entrelazan

mayo 17, 2025
#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra
Agricultura

#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra

abril 21, 2025
Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia
Agricultura

Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia

marzo 27, 2025
Urge prevenir, controlar y erradicar la peste porcina africana (PPA)
Pecuaria

Urge prevenir, controlar y erradicar la peste porcina africana (PPA)

marzo 6, 2025
Productores de arroz buscan superar crisis coyuntural
Agricultura

Productores de arroz buscan superar crisis coyuntural

marzo 4, 2025
Siguiente
Crédito y seguro agropecuario en Colombia

Crédito y seguro agropecuario en Colombia

  • Suscripciones
  • Paute con Nosotros

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas

Bienvenido!!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas