• Ediciones
  • Paute con Nosotros
  • Suscripciones
sábado, noviembre 1, 2025
Agricultura de las Americas
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agricultura de las Américas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Agricultura

Nueva convocatoria para emprendedores víctimas de la violencia en Colombia

INNpulsa Colombia abrió una nueva convocatoria para apoyar comunidades víctimas de conflicto armado en Colombia, a fin de fortalecer sus emprendimientos y MiPymes en 96 municipios y 12 departamentos del país.

en Agricultura, Pecuaria, Premiun, Temas Actuales
Nueva convocatoria para emprendedores víctimas de la violencia en Colombia
266
SHARES
857
VIEWS

Al menos unos 180 emprendimientos adelantados por la población víctima del conflicto armado en Colombia, que pertenecen al sector agroindustrial, se podrán beneficiar con la estrategia Programas Minicadenas locales (PML), que destinará más de $6.000 millones para fortalecer productiva y comercialmente sus iniciativas.

 

Le puede interesar

Cité du Vin: epicentro cultural del mundo vinícola

#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por intermedio de iNNpulsa Colombia, la agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno nacional que ejecuta e integra la estrategia nacional para la reindustrialización y el cierre de brechas sociales y territoriales, a través del emprendimiento, la innovación, el desarrollo de la economía popular y el fortalecimiento de las MiPymes nacionales; acaba de abrir una nueva convocatoria del Programa Minicadenas locales, que cubrirá 96 municipios de Antioquia, Caldas, Chocó, Santander, Norte de Santander, Arauca, Bolívar (Sur), Cesar, Sucre y la Guajira.

“Minicadenas Locales es una estrategia que busca cerrar las brechas comerciales para que los emprendimientos y las MiPymes de la economía popular y de las víctimas puedan fortalecerse y comercializar sus productos y servicios en mercados más exigentes”, aseguró Hernán Ceballos Gacharná (en la foto), gerente de iNNpulsa Colombia – Colombia Productiva.

“Por eso priorizamos municipios –agregó– en los que se adelantan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y las Zonas Más Afectadas por el Conflicto (ZOMAC), a fin de apoyar a la población históricamente afectada por el conflicto armado”.

Mediante esta iniciativa, las unidades productivas de la economía popular de los sectores agrícola, pecuario, pesquero y forestal, que sean lideradas por víctimas de desplazamiento forzado, podrán acceder a capital productivo para formalizarse y para la compra de insumos y maquinaria; espacios de relacionamiento con empresas locales para la generación de acuerdos comerciales; y asesoría técnica que permita fortalecer los procesos financieros, administrativos, sociales, empresariales, productivos o comerciales.

Las asesorías se realizarán teniendo en cuenta las necesidades de cada emprendimiento, para abordar temas como inclusión financiera, resolución de conflictos de equidad de género, comercio justo, liderazgo, asociatividad, estructura de costos, entre otros, que permitirán que los emprendedores accedan a más oportunidades en el mercado.

Pueden participar personas, asociaciones, unidades productivas, micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de víctimas de desplazamiento forzado que estén incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV).

Para inscribirse, no es necesario que los interesados estén formalizados ante una Cámara de Comercio (Registro Mercantil).

Pueden obtener más información de las convocatorias en

www.innpulsacolombia.com

Relacionados Artículos

Cite du Vin es un centro cultural dedicado al universo del vino en Burdeos, Francia.
Gremios

Cité du Vin: epicentro cultural del mundo vinícola

junio 4, 2025
#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra
Agricultura

#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra

abril 21, 2025
Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia
Agricultura

Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia

marzo 27, 2025
Urge prevenir, controlar y erradicar la peste porcina africana (PPA)
Pecuaria

Urge prevenir, controlar y erradicar la peste porcina africana (PPA)

marzo 6, 2025
Productores de arroz buscan superar crisis coyuntural
Agricultura

Productores de arroz buscan superar crisis coyuntural

marzo 4, 2025
IFFA Frankfurt 2025: Repensando la carne y las proteínas
Eventos

IFFA Frankfurt 2025: Repensando la carne y las proteínas

febrero 16, 2025
Siguiente
Expoagrofuturo, una feria para el conocimiento, la implemetación de tecnología y los negocios.

Expoagrofuturo, una feria para el conocimiento, la implemetación de tecnología y los negocios.

POPULAR NEWS

Flores colombianas para el mundo

Flores colombianas para el mundo

marzo 24, 2024
Expo Osaka 2025 - Pabellón Future of Life

Diez pabellones futuristas en la Expo 2025

mayo 30, 2025
Expo 2025 Osaka, Japón

Expo 2025 Osaka: tecnología, patrimonio y sostenibilidad se entrelazan

mayo 30, 2025
Un vehículo todoterreno personal futurista, diseñado para escalar montañas.

Bienvenido a la «ciudad del futuro»

junio 16, 2025
Impresoras 3D creando carne cultivada capa por capa, utilizando cartuchos con tejido muscular y graso, como parte de una demostración tecnológica en la Expo 2025 de Osaka

¿Cómo será la alimentación del futuro?

junio 16, 2025

EDITOR'S PICK

Día Internacional de la Mujer, “Sin igualdad no es posible un futuro justo”, ONU.

Día Internacional de la Mujer, “Sin igualdad no es posible un futuro justo”, ONU.

enero 5, 2022
Homenaje a las mujeres caficultoras de Colombia

Homenaje a las mujeres caficultoras de Colombia

marzo 24, 2024
Agricultura de las Américas, abril, lo nuevo para ver

Agricultura de las Américas, abril, lo nuevo para ver

abril 17, 2024
El mundo de la papa, el arroz, la carne y la leche, alimentos básicos de la canasta familiar

El mundo de la papa, el arroz, la carne y la leche, alimentos básicos de la canasta familiar

septiembre 6, 2024

Contáctenos

Integración de las Américas S.A.S.
NIT 901.052.943-1
Bogotá, Colombia
Calle 69 No. 5-39 Piso 6
Tel: (57) 1 3102012
+57 310 6660347

Síguenos en:

Categorías

  • Acuicultura
  • Agricultura
  • Avicola
  • Equinos
  • Especies Menores
  • Eventos
  • Expo 2025 Osaka
  • Ganadería
  • Gremios
  • Horticultura
  • Pecuaria
  • Porcicultura
  • Premiun
  • Tecnología
  • Temas Actuales
  • Uncategorized
  • Videos
  • Viticultura

Agricultura de Las Américas

Somos un medio de comunicación especializado en el sector agroalimentario, con más de 50 años de experiencia en la divulgación de información periodística y de orientación técnica y comercial de todas las actividades del agro.

Explorar ediciones anteriores

  • Suscripciones
  • Paute con Nosotros

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas

Bienvenido!!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas