• Ediciones
  • Paute con Nosotros
  • Suscripciones
sábado, noviembre 1, 2025
Agricultura de las Americas
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agricultura de las Américas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Agricultura

Bienestar animal y sistema financiero

Sinergia Animal publicó su informe anual en el que revela que las instituciones financieras no están alineadas con el bienestar animal y la sostenibilidad de los sistemas alimentarios.

en Agricultura, Pecuaria, Premiun, Tecnología
Bienestar animal y sistema financiero
69
SHARES
221
VIEWS

La ONG internacional de protección animal Sinergia Animal ha publicado un informe revelador titulado “Más allá de las ganancias: Revisión global del sector financiero en bienestar animal y sistemas alimentarios”. El estudio realiza un análisis exhaustivo de 80 instituciones financieras en 22 países y pone de manifiesto importantes deficiencias en el compromiso del sector financiero con el bienestar animal y los sistemas alimentarios sostenibles.

Entre las principales conclusiones de la evaluación se resalta una tendencia preocupante a nivel mundial: el porcentaje de cumplimiento de las instituciones financieras en políticas de bienestar animal y promoción de alternativas vegetales es apenas del 10 %, más del 53 % de los bancos obtuvieron cero puntos. A pesar de algunos avances, con once bancos que han mejorado sus políticas desde 2023, entidades notables como Goldman Sachs e ICBC han retrocedido al eliminar compromisos previos en estas áreas.

Un llamado de atención a las instituciones financieras

“Nuestro mundo se enfrenta a retos sin precedentes: la crisis climática en desarrollo, los riesgos para la salud pública y el aumento de la inseguridad alimentaria exigen una acción inmediata por parte de todos los sectores. Hemos evaluado la conducta de los bancos utilizando 21 criterios, incluidas las políticas que prohíben la financiación de las prácticas más crueles contra los animales de granja u otras actividades perjudiciales como el comercio de animales salvajes, el testeo (médico y no médico) y el uso indiscriminado de antibióticos. También se midió el apoyo a la transición hacia alternativas de origen vegetal (biológico)”, señaló Merel van der Mark, directora del Programa de Bienestar Animal y Finanzas de Sinergia Animal (en la foto).

Le puede interesar

Cité du Vin: epicentro cultural del mundo vinícola

#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra

En América latina todavía les falta a los bancos trabajar más en aspectos sostenibles relacionados con la producción animal y el bienestar de los semovientes.

El informe revela que la mayoría de las instituciones financieras se están quedando atrás al no alinearse con los llamados internacionales para priorizar la protección animal y la transformación de los sistemas alimentarios.

Recientemente, la Asamblea de las Naciones Unidas pidió mayor ambición en el fortalecimiento de la salud y el bienestar de los animales, como factores que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, la COP28 emitió una declaración que da prioridad a los sistemas alimentarios resilientes y a la acción por el clima. La OCDE actualizó sus lineamientos para incluir disposiciones sobre el bienestar animal, y la Organización Mundial de la Salud pidió dietas más sanas, diversificadas y basadas en plantas.

“Los bancos tienen el poder y la responsabilidad de invertir en un futuro donde el bienestar animal, la acción por el clima y la salud humana se integren en el núcleo de las prácticas económicas. Este informe es un llamado de atención al sector financiero para que priorice la sostenibilidad a largo plazo sobre los beneficios inmediatos, dé prioridad al bienestar animal y construya sistemas alimentarios más sostenibles”, afirmó Van der Mark.

Activismo en favor del progreso

Este informe también presenta, como caso de estudio, una campaña dirigida al banco holandés Rabobank, para que amplíe el alcance de sus políticas de bienestar animal, exigiendo a algunos de sus clientes, como los minoristas internacionales Makro y Ahold Delhaze, que dejen de comercializar huevos de gallinas enjauladas en todas sus operaciones, incluyendo a países de menores ingresos como Argentina, Colombia e Indonesia.

“Con esta campaña, destacamos el importante papel de las instituciones financieras a la hora de facilitar un cambio positivo. Financiar a empresas de la industria alimentaria que no cambian sus cadenas de suministro para eliminar las prácticas más crueles contra los animales contradice las políticas positivas que Rabobank tiene en marcha. No basta con tener una buena política: los bancos también deben velar por su aplicación”, señaló Merel van der Mark.

El reporte completo cuenta con una versión interactiva, disponible en www.banksforanimals.org. El sitio web permite a los consumidores conocer el desempeño individual de sus bancos y enviar solicitudes directas para pedirles que mejoren sus políticas.

«Esperamos que los bancos se sumen a esta oportunidad de mejora y que lleguen mejores resultados en las evaluaciones que realizamos anualmente, dando visibilidad a sus políticas», concluye van der Mark.

Lea informe completo en:

https://drive.google.com/file/d/1yQ31MtB3N8nPnGgFythZR18zUw8CWvTS/view

www.banksforanimals.org

Acerca de Sinergia Animal

Es una organización internacional de protección animal que trabaja en el Sur Global para reducir el sufrimiento de los animales criados para la alimentación y promover opciones alimentarias más compasivas. Está reconocida como una de las ONG más eficaces del mundo por la organización Animal Charity Evaluators -ACE-.

Relacionados Artículos

Cite du Vin es un centro cultural dedicado al universo del vino en Burdeos, Francia.
Gremios

Cité du Vin: epicentro cultural del mundo vinícola

junio 4, 2025
#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra
Agricultura

#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra

abril 21, 2025
Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia
Agricultura

Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia

marzo 27, 2025
Urge prevenir, controlar y erradicar la peste porcina africana (PPA)
Pecuaria

Urge prevenir, controlar y erradicar la peste porcina africana (PPA)

marzo 6, 2025
Productores de arroz buscan superar crisis coyuntural
Agricultura

Productores de arroz buscan superar crisis coyuntural

marzo 4, 2025
IFFA Frankfurt 2025: Repensando la carne y las proteínas
Eventos

IFFA Frankfurt 2025: Repensando la carne y las proteínas

febrero 16, 2025
Siguiente
Prevención de enfermedades porcinas

Prevención de enfermedades porcinas

POPULAR NEWS

Flores colombianas para el mundo

Flores colombianas para el mundo

marzo 24, 2024
Expo Osaka 2025 - Pabellón Future of Life

Diez pabellones futuristas en la Expo 2025

mayo 30, 2025
Expo 2025 Osaka, Japón

Expo 2025 Osaka: tecnología, patrimonio y sostenibilidad se entrelazan

mayo 30, 2025
Un vehículo todoterreno personal futurista, diseñado para escalar montañas.

Bienvenido a la «ciudad del futuro»

junio 16, 2025
Impresoras 3D creando carne cultivada capa por capa, utilizando cartuchos con tejido muscular y graso, como parte de una demostración tecnológica en la Expo 2025 de Osaka

¿Cómo será la alimentación del futuro?

junio 16, 2025

EDITOR'S PICK

Conozca los avances y funciones de la Bolsa Mercantil de Colombia

Conozca los avances y funciones de la Bolsa Mercantil de Colombia

marzo 24, 2024
Crece la agroindustria de cereales, leguminosas y soya

Crece la agroindustria de cereales, leguminosas y soya

octubre 25, 2022
Agricultura inteligente

Agricultura inteligente

marzo 24, 2024
Agrocampo, el mayor hipermercado de insumos agroveterinarios

Agrocampo, el mayor hipermercado de insumos agroveterinarios

mayo 7, 2024

Contáctenos

Integración de las Américas S.A.S.
NIT 901.052.943-1
Bogotá, Colombia
Calle 69 No. 5-39 Piso 6
Tel: (57) 1 3102012
+57 310 6660347

Síguenos en:

Categorías

  • Acuicultura
  • Agricultura
  • Avicola
  • Equinos
  • Especies Menores
  • Eventos
  • Expo 2025 Osaka
  • Ganadería
  • Gremios
  • Horticultura
  • Pecuaria
  • Porcicultura
  • Premiun
  • Tecnología
  • Temas Actuales
  • Uncategorized
  • Videos
  • Viticultura

Agricultura de Las Américas

Somos un medio de comunicación especializado en el sector agroalimentario, con más de 50 años de experiencia en la divulgación de información periodística y de orientación técnica y comercial de todas las actividades del agro.

Explorar ediciones anteriores

  • Suscripciones
  • Paute con Nosotros

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas

Bienvenido!!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas