• Ediciones
  • Paute con Nosotros
  • Suscripciones
sábado, mayo 24, 2025
Agricultura de las Americas
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agricultura de las Américas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Agricultura

BBVA Colombia y Banco de Alimentos apoyan a campesinos damnificados por el invierno

en Agricultura, Eventos & Ferias, Temas Actuales
BBVA Colombia y Banco de Alimentos apoyan a campesinos damnificados por el invierno
147
SHARES
473
VIEWS

Mediante la alianza entre el conglomerado financiero BBVA Colombia y el Banco de Alimentos de Bogotá, unas 2.200 familias de productores agrícolas del departamento de Cundinamarca, Colombia, recibieron ayudas alimentarias por haber sido afectados por la Ola Invernal.

Miguel Ángel Charria Liévano, vicepresidente de la Red Comercial del BBVA Colombia (a la izquierda), y el Padre Daniel Saldarriaga Molina, fundador y director ejecutivo del Banco de Alimentos de Bogotá .

La entrega de estas ayudas se realizó en un acto central que tuvo lugar a finales de julio (27) en el Polideportivo del municipio de Choachí, Cundinamarca, y contó con la participación del director ejecutivo del Banco de Alimentos de Bogotá, Daniel Saldarriaga Molina, y el vicepresidente de la red comercial de BBVA, Miguel Ángel Charria Liévano.

Asimismo, en la entrega de ayudas alimentarias, más de 200 familias hicieron presencia. Mauricio Guevara, agricultor de la vereda Maza en Choachí, aseguró que sus cosechas de tomate, lechuga y habichuela se vieron afectadas por los deslizamientos de tierra y la ola invernal.

Dijo que “para mi familia, mi esposa y mis tres hijos es muy importante esta ayuda que nos están dando el BBVA y el Banco de Alimentos. También, para los habitantes de la vereda son fundamentales estos alimentos porque muchas veces no se tiene una libra de arroz y panela”.

A su turno, Sandra Alayón, agricultora del municipio dijo que “me dedico a la siembra de papa, mora y fresa, pero por el invierno, con mi familia tuvimos que empezar labores de ganadería porque se dañaron muchos cultivos. La última cosecha se nos dañó todo y tuvimos pérdidas”.

A renglón seguido manifestó que “los mercados entregados por BBVA y el Banco de Alimentos es una gran ayuda porque vivir en el campo es difícil y se tienen dificultades. Estos apoyos mitigan el impacto del invierno”.

Miguel Ángel Charria Liévano, vicepresidente de la Red Comercial del BBVA Colombia (a la izquierda), y el Padre Daniel Saldarriaga Molina, fundador del Banco de Alimentos de Bogotá (a la derecha), entregan las ayudas a los campesinos damnificados por el invierno en varios municipios de Cundinamarca, Colombia, (Choachí, Silvania, Cachipay, La Mesa, Viotá, Pandi, Fusagasugá, Anolaima, Tibacuy y San Antonio, entre otros), gracias a la alianza solidaria entre las dos instituciones. Fotos: BBVA Colombia.

Al respecto, el vicepresidente de la red comercial de BBVA, Miguel Ángel Charria Liévano, aseguró que “han sido meses difíciles, el país ha sufrido una de las olas invernales más intensas de los últimos años, y como en otras ocasiones, en las que el cambio climático ha golpeado fuertemente al país, nos hemos querido unir en esta ocasión a las comunidades tanto de este municipio como de otros en Cundinamarca, como Silvania, Fusagasugá, La Mesa, Viotá, entre otros”.

Por su parte, el padre Daniel Saldarriaga Molina, fundador y director ejecutivo del Banco de Alimentos de Bogotá, afirmó que “me alegra que un Banco de la importancia del BBVA se una al Banco de Alimentos de Bogotá, para sumar esfuerzos en la lucha contra el hambre”. “Es necesario que cada vez más colombianos se unan para lograr que en Colombia la alimentación sea un derecho y no un privilegio”, agregó el Padre Saldarriaga Molina.

El padre Daniel Saldarriaga conoce como nadie esa angustia infinita de los pobres, que no tienen con qué llevar pan a la mesa. Desde el año 2001 creó el Banco de los Alimentos, entidad que no presta dinero, no cobra intereses, no permite hacer leasing, pero entrega alimento a cientos de niños, ancianos y mujeres cabeza de hogar, que por diversas circunstancias necesitan ayuda. Durante la pandemia del coronavirus, el Banco de Alimentos fue fundamental para el sustento alimentario de muchas personas. Cotidianamente entrega unas 3.800 toneladas de productos mensuales. Sin embargo, durante la covid-19 llegó a generar auxilios hasta con más de 11.500 toneladas de alimentos. “Si lo vemos frente a la necesidad eso es muy pequeñito, pero si lo observamos desde el esfuerzo es muchísimo”.

Además de las familias agricultores que viven en Choachí, otras comunidades de municipios como Silvania, Cachipay, La Mesa, Viotá, Pandi, Fusagasugá, Anolaima, Tibacuy y San Antonio recibieron también las ayudas humanitarias donadas por BBVA.

Mediante el Programa de Recuperación de Excedentes Agrícolas del Banco de Alimentos, las familias dedicadas a la agricultura y la ganadería en municipios del departamento de Cundinamarca recibieron las ayudas humanitarias.

https://www.bancodealimentos.org.co/

https://www.bbva.com.co/

Le puede interesar

Cité du Vin: el epicentro cultural del mundo vinícola

Expo 2025 Osaka: tecnología, patrimonio y sostenibilidad se entrelazan

Relacionados Artículos

Cite du Vin
Gremios

Cité du Vin: el epicentro cultural del mundo vinícola

mayo 17, 2025
Expo 2025 Osaka, Japón
Eventos & Ferias

Expo 2025 Osaka: tecnología, patrimonio y sostenibilidad se entrelazan

mayo 17, 2025
#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra
Agricultura

#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra

abril 21, 2025
Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia
Agricultura

Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia

marzo 27, 2025
Urge prevenir, controlar y erradicar la peste porcina africana (PPA)
Pecuaria

Urge prevenir, controlar y erradicar la peste porcina africana (PPA)

marzo 6, 2025
Productores de arroz buscan superar crisis coyuntural
Agricultura

Productores de arroz buscan superar crisis coyuntural

marzo 4, 2025
Siguiente
Nueva línea de crédito sostenible para el sector agroindustrial

REvolución agropecuaria en Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Suscripciones
  • Paute con Nosotros

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas

Bienvenido!!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas