• Ediciones
  • Paute con Nosotros
  • Suscripciones
domingo, noviembre 2, 2025
Agricultura de las Americas
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agricultura de las Américas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Agricultura

Auge de la agricultura urbana

en Agricultura
Auge de la agricultura urbana

Agricultura urbana

112
SHARES
361
VIEWS

La agricultura urbana es una gran oportunidad para que comunidades de todos los estratos socioeconómicos participen de actividades rurales en sus ciudades, que contribuyan a la producción de alimentos sanos y saludables.

Según la Organización  de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura –FAO– (la agencia de las Naciones Unidas que lidera el esfuerzo internacional para poner fin al hambre), “el rápido crecimiento de las ciudades en los países en desarrollo somete a grandes exigencias a los sistemas de suministro de alimentos de las ciudades”.

Le puede interesar

Cité du Vin: epicentro cultural del mundo vinícola

#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra

La agricultura –incluida la horticultura, ganadería, pesca, silvicultura y la producción de forraje y leche– se está extendiendo cada vez más a pueblos y ciudades, en la denominada agricultura urbana, que proporciona alimentos frescos, genera empleo, recicla residuos urbanos, crea cinturones verdes, y fortalece la resiliencia de las ciudades frente al cambio climático.

Las hortalizas tienen un ciclo de producción corto, algunas se pueden recolectar a los 60 días de la siembra, lo cual se adecua a la agricultura urbana. Los huertos pueden ser hasta 15 veces más productivos que las fincas rurales. Un espacio de apenas un metro cuadrado puede proporcionar 20 kg de comida al año. Los horticultores urbanos gastan menos en transporte, envasado y almacenamiento, y pueden vender directamente en puestos de comida en la calle y en el mercado. Así obtienen más ingresos en vez de que vayan a parar a los intermediarios.

La agricultura urbana proporciona empleo e ingresos para las mujeres pobres y otros grupos desfavorecidos. La horticultura puede generar un empleo por cada 100 metros cuadrados de huerto con la producción, suministro de insumos, comercialización y el valor añadido del productor al consumidor.

Sin embargo, en muchos países, la agricultura urbana no obtiene reconocimiento en las políticas agrícolas y la planificación urbana. Los productores operan a menudo sin permisos. Dado que oficialmente es «invisible», el sector no recibe asistencia o supervisión pública en muchas ciudades.

Relacionados Artículos

Cite du Vin es un centro cultural dedicado al universo del vino en Burdeos, Francia.
Gremios

Cité du Vin: epicentro cultural del mundo vinícola

junio 4, 2025
#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra
Agricultura

#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra

abril 21, 2025
Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia
Agricultura

Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia

marzo 27, 2025
Productores de arroz buscan superar crisis coyuntural
Agricultura

Productores de arroz buscan superar crisis coyuntural

marzo 4, 2025
La FAO y Ecopetrol impulsan el Agroturismo en el Meta, Colombia
Agricultura

La FAO y Ecopetrol impulsan el Agroturismo en el Meta, Colombia

febrero 14, 2025
Impacto negativo del clima en la seguridad alimentaria de América Latina y el Caribe
Agricultura

Impacto negativo del clima en la seguridad alimentaria de América Latina y el Caribe

febrero 10, 2025
Siguiente
Foto: Katherin Alfonso, tomada en India.

¿Creer en la agroecología?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR NEWS

Flores colombianas para el mundo

Flores colombianas para el mundo

marzo 24, 2024
Expo Osaka 2025 - Pabellón Future of Life

Diez pabellones futuristas en la Expo 2025

mayo 30, 2025
Expo 2025 Osaka, Japón

Expo 2025 Osaka: tecnología, patrimonio y sostenibilidad se entrelazan

mayo 30, 2025
Un vehículo todoterreno personal futurista, diseñado para escalar montañas.

Bienvenido a la «ciudad del futuro»

junio 16, 2025
Impresoras 3D creando carne cultivada capa por capa, utilizando cartuchos con tejido muscular y graso, como parte de una demostración tecnológica en la Expo 2025 de Osaka

¿Cómo será la alimentación del futuro?

junio 16, 2025

EDITOR'S PICK

Avanza proyecto de ley de alivios financieros a campesinos colombianos

Avanza proyecto de ley de alivios financieros a campesinos colombianos

marzo 24, 2024
Primera planta de generación de energía limpia a partir de biogás

Primera planta de generación de energía limpia a partir de biogás

febrero 24, 2024
Agroexpo 2025 en Bogotá, resultados sobresalientes

Agroexpo 2025 en Bogotá, resultados sobresalientes

julio 22, 2025
Fedearroz, 75 años de historia agroindustrial en Colombia

Fedearroz, 75 años de historia agroindustrial en Colombia

marzo 24, 2024

Contáctenos

Integración de las Américas S.A.S.
NIT 901.052.943-1
Bogotá, Colombia
Calle 69 No. 5-39 Piso 6
Tel: (57) 1 3102012
+57 310 6660347

Síguenos en:

Categorías

  • Acuicultura
  • Agricultura
  • Avicola
  • Equinos
  • Especies Menores
  • Eventos
  • Expo 2025 Osaka
  • Ganadería
  • Gremios
  • Horticultura
  • Pecuaria
  • Porcicultura
  • Premiun
  • Tecnología
  • Temas Actuales
  • Uncategorized
  • Videos
  • Viticultura

Agricultura de Las Américas

Somos un medio de comunicación especializado en el sector agroalimentario, con más de 50 años de experiencia en la divulgación de información periodística y de orientación técnica y comercial de todas las actividades del agro.

Explorar ediciones anteriores

  • Suscripciones
  • Paute con Nosotros

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas

Bienvenido!!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas