• Ediciones
  • Paute con Nosotros
  • Suscripciones
domingo, noviembre 2, 2025
Agricultura de las Americas
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agricultura de las Américas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Agricultura

Agroferia en Bucaramanga, agronegocios presenciales

en Agricultura, Eventos, Temas Actuales
Agroferia en Bucaramanga, agronegocios presenciales
261
SHARES
841
VIEWS

Santander, Colombia, abre sus puertas para el campo y los agronegocios mediante el principal evento del nororiente nacional, la Agroferia 2022, en la que los expositores, académicos y participantes se reúnen del 27 al 30 de abril en una de las citas anuales más  especializadas del país, dirigido a productores agrícolas, ganaderos, inversionistas y empresas agroindustriales. 

Agroferia está enfocada hacia la transferencia de conocimiento, aplicación de nuevas tecnologías e innovación al alcance de todos los actores de las diferentes cadenas productivas de los sectores agropecuario y agroindustrial.

Allí, los visitantes encontrarán una completa agenda académica, exposiciones, juzgamiento de ejemplares bovinos y caprinos, así como una completa muestra agroindustrial y pecuaria.

Durante el evento se llevará a cabo el 7º Congreso Internacional de Frutas y Hortalizas, que se realizará del 28 al 30 de abril, que reunirán a 3.500 cultivadores, pequeños y medianos empresarios del campo en la región, quienes tendrán la oportunidad de capacitarse y conocer las novedades de su sector.

Le puede interesar

Lo más destacado de la Bienal de Diseño de Londres 2025

Diez pabellones futuristas en la Expo 2025

Es de destacar que año, gracias al apoyo de los aliados estratégicos los empresarios del campo vendrán desde sus veredas y fincas sin costo alguno, con lo cual podrán adquirir conocimiento, herramientas para fortalecer la competitividad y mejorar las buenas prácticas agrícolas.

Un día de reconocimiento para los cacaocultores

Con el liderazgo de la Federación Nacional de Cacaoteros y la presencia de sus directivos y  la reconocida ‘María del Campo’, Agroferia 2022 será el escenario propicio para exaltar la labor que a diario realizan los cultivadores del aromático fruto, que tendrán la oportunidad de celebrar el día del cacaocultor, con 700 productores.  Es de resaltar que Santander tiene el primer lugar en producción nacional de cacao; a 2021 produjo 28.037 toneladas lo que equivale al 41 %, seguido de Arauca 7.894 toneladas, Antioquia con 6.661, Tolima con 4027 y Huila 3.510.

Agenda académica, exposiciones y juzgamientos de especies bovinas y caprinas

El jueves 28 de abril tendrá lugar el 8º. Seminario Internacional de juzgamiento de las especies brahman, gyr, beefmaster, evento que ocupará un renglón destacado entre los ganaderos especializados en la cría de las razas cebuinas más importantes de Santander y sur del César.

Entre tanto el VIII Seminario Internacional de Carne y Leche, será el evento de formación más importante para el gremio ganadero del oriente colombiano y demás personas vinculadas a la cría de ganado bovino, interesados en actualizar, capacitar y optimizar sus conocimientos.

Así mismo, por primera vez a nivel nacional el gremio de capricultores tendrán agenda académica propia el día sábado 30 de abril a través del V Seminario Internacional de Ovino Caprinos, que contará con la presencia de profesionales académicos, especializados y expertos, quienes generaran transferencia de conocimiento, experiencias y tecnología para el mejoramiento y optimización de sus procesos productivos.

De igual manera, los días 27 y 28 de abril se cumplirá el 4º. Seminario Regional de Porcicultores, que tiene reservado un espacio para criadores y productores de esta especie menor, quienes recibirán nuevos conocimientos y experiencias en este sector. Agroferia 2022 – ‘Conectamos el campo con los negocios’ llega este año con toda, con lo mejor en conocimientos, intercambio comercial, relacionamiento empresarial, entre otros aspectos, que ratifican porque CENFER sigue generando la conexión entre los sectores público y privado con los pequeños y medianos productores, activando nuevas oportunidades de negocios y dinamismo económico en Santander. 

www.cenfer.com/agroferia

Relacionados Artículos

Pabellón de Omán. Instalación artística que muestra antiguas vasijas omaníes, que durante siglos fueron más que simples recipientes de agua: símbolos de supervivencia, conexión con la tierra y la comunidad.
Eventos

Lo más destacado de la Bienal de Diseño de Londres 2025

junio 21, 2025
Expo Osaka 2025 - Pabellón Future of Life
Eventos

Diez pabellones futuristas en la Expo 2025

mayo 30, 2025
Cite du Vin es un centro cultural dedicado al universo del vino en Burdeos, Francia.
Gremios

Cité du Vin: epicentro cultural del mundo vinícola

junio 4, 2025
Expo 2025 Osaka, Japón
Eventos

Expo 2025 Osaka: tecnología, patrimonio y sostenibilidad se entrelazan

mayo 30, 2025
#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra
Agricultura

#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra

abril 21, 2025
Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia
Agricultura

Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia

marzo 27, 2025
Siguiente
Evolución de la palma de aceite en Colombia

Evolución de la palma de aceite en Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR NEWS

Flores colombianas para el mundo

Flores colombianas para el mundo

marzo 24, 2024
Expo Osaka 2025 - Pabellón Future of Life

Diez pabellones futuristas en la Expo 2025

mayo 30, 2025
Expo 2025 Osaka, Japón

Expo 2025 Osaka: tecnología, patrimonio y sostenibilidad se entrelazan

mayo 30, 2025
Un vehículo todoterreno personal futurista, diseñado para escalar montañas.

Bienvenido a la «ciudad del futuro»

junio 16, 2025
Impresoras 3D creando carne cultivada capa por capa, utilizando cartuchos con tejido muscular y graso, como parte de una demostración tecnológica en la Expo 2025 de Osaka

¿Cómo será la alimentación del futuro?

junio 16, 2025

EDITOR'S PICK

Territorio Aguacate en acción

Territorio Aguacate en acción

enero 10, 2022
Hacia la búsqueda de la Soberanía Láctea en Colombia

Hacia la búsqueda de la Soberanía Láctea en Colombia

abril 22, 2024
Reindustrialización multisectorial para emprendedores y pymes

Reindustrialización multisectorial para emprendedores y pymes

octubre 30, 2024
Café | Los dolores de cabeza del café son también del Banco Agrario

Café | Los dolores de cabeza del café son también del Banco Agrario

julio 3, 2019

Contáctenos

Integración de las Américas S.A.S.
NIT 901.052.943-1
Bogotá, Colombia
Calle 69 No. 5-39 Piso 6
Tel: (57) 1 3102012
+57 310 6660347

Síguenos en:

Categorías

  • Acuicultura
  • Agricultura
  • Avicola
  • Equinos
  • Especies Menores
  • Eventos
  • Expo 2025 Osaka
  • Ganadería
  • Gremios
  • Horticultura
  • Pecuaria
  • Porcicultura
  • Premiun
  • Tecnología
  • Temas Actuales
  • Uncategorized
  • Videos
  • Viticultura

Agricultura de Las Américas

Somos un medio de comunicación especializado en el sector agroalimentario, con más de 50 años de experiencia en la divulgación de información periodística y de orientación técnica y comercial de todas las actividades del agro.

Explorar ediciones anteriores

  • Suscripciones
  • Paute con Nosotros

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas

Bienvenido!!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas