Francisco Bejarano Rodríguez, presidente de la Organización Pajonales, una empresa del Grupo Aval, cree que es necesario trabajar más desde los sectores privado y público, a fin de ampliar la frontera agrícola y crear mejor infraestructura, que contribuya al mejoramiento de la economía rural del país. «Los productores deberán ser más sostenibles».
Dialogamos con el presidente de la Organización Pajonales, Francisco Bejarano Rodríguez, uno de los conglomerados agroeconómicos más importantes de Colombia, sobre temáticas del momento, relacionadas con el sector agropecuario, la economía internacional y los desafíos y oportunidades de los productores para 2024 y los próximos años.
Bejarano Rodríguez es un curtido empresario conocedor de la ruralidad colombiana y un visionario ejecutivo que sabe muy bien cuáles son las oportunidades de negocio que hoy en día tienen las actividades agropecuarias. Como líder regional, hecho en el Tolima Grande, tiene la responsabilidad de representar en el país los intereses del reconocido Grupo Aval, creado por el legendario industrial y constructor Luis Carlos Sarmiento Angulo, en cuyo ADN también está inmerso el amor por la tierra, los recursos naturales, la biodiversidad, los ecosistemas agroindustriales y la cultura de la sostenibilidad, como base prioritaria para el desarrollo rural.
