• Ediciones
  • Paute con Nosotros
  • Suscripciones
sábado, noviembre 1, 2025
Agricultura de las Americas
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agricultura de las Américas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Eventos

La vitrina del campo | Agroexpo 2019

en Eventos, Tecnología
La vitrina del campo | Agroexpo 2019
106
SHARES
343
VIEWS

La grandeza y las bondades del sector agropecuario regresan a Corferias del 11 al 21 de julio próximo con la realización de la XXII versión de Agroexpo, evento internacional que impulsa el desarrollo del campo colombiano. Esta vez contará con más de 500 expositores y cerca de 200.000 visitantes.

Agroexpo, en Bogotá (Colombia), se constituye en el principal evento del sector agropecuario de la región Andina y El Caribe que sirve de escenario para mostrar los últimos avances tecnológicos y la riqueza del campo nacional.

Le puede interesar

Lo más destacado de la Bienal de Diseño de Londres 2025

Diez pabellones futuristas en la Expo 2025

“Colombia se nutre del campo. El campo se nutre de Agroexpo”. Así definió Corferias esta nueva edición de la que es considerada la feria especializada más grande del agro, que se lleva a cabo cada dos años en la capital colombiana desde junio de 1977.

Este es el principal evento agropecuario del país y hace las veces de “termómetro” para conocer la realidad rural de Colombia, donde se muestra la verdadera fortaleza de los inversionistas, los productores y los trabajadores del campo, sus frutos y cosechas. De igual manera, muestra los más importantes avances que ofrece la ciencia y la tecnología en maquinaria, herramientas y soluciones para la modernización de las actividades agrícolas y pecuarias.

“Los visitantes podrán vivir la verdadera experiencia del agro sin salir de la ciudad, disfrutando de la cotidianidad del campo, sus animales y los productos que hacen parte de Colombia.

De igual manera, este es el escenario de negocios referente del sector agropecuario de Latinoamérica, donde se reúnen todos los participantes para promover mejores oportunidades y desarrollo en el campo con productos que impulsan la productividad, convirtiéndose en el lugar ideal para el público especializado”

Aseguró Andrés Vargas Pedraza, jefe de proyecto Agroexpo-Corferias.

Corferias confirmó que para este año se contará con más de 4.500 animales en exhibición y delegaciones de países como China, Brasil, Italia, Cuba y Canadá. Además de distintas empresas de España, Estados Unidos, Corea, Francia, Ecuador, Taiwán, Polonia y Turquía. Todo esto, en un espacio de cerca de 50.000 metros cuadrados.

Además, como novedad, en esta edición se tendrán los Centros de Experiencia Agropecuaria (CEA), espacios exclusivos con temáticas de interés, charlas, demostraciones de expositores y participaciones de entes generadores de conocimiento.

Leer, ¿Qué encontrá en Agroexpo 2019?

Finalmente, como es tradición, Agroexpo contará con la participación de los principales funcionarios públicos (nacionales y regionales) del Gobierno, encabezados por el presidente de la República, Iván Duque Márquez, y del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón. Asimismo, estarán presentes funcionarios gubernamentales y representantes diplomáticos de los países participantes.

Horarios

  • Jueves 11 de julio: 12:00 m a 8:00 p.m.
  • Del viernes 12 al domingo 21 de julio: 10:00 a.m. a 8:00 p.m. 

Boletería

  • Lunes a viernes (13 años en adelante): $ 28.000 
  • Fin de semana y festivos (13 años en adelante): $ 25.000
  • Niños (5 a 12 años): $ 11.000
  • Estudiantes (carreras afines con carnet vigente): $ 21.000
  • Multibono 3 días (personal e intransferible): $ 56.000 
  • Multibono 4 días (personal e intransferible): $ 77.000

Fuente: Corferias

Relacionados Artículos

Pabellón de Omán. Instalación artística que muestra antiguas vasijas omaníes, que durante siglos fueron más que simples recipientes de agua: símbolos de supervivencia, conexión con la tierra y la comunidad.
Eventos

Lo más destacado de la Bienal de Diseño de Londres 2025

junio 21, 2025
Expo Osaka 2025 - Pabellón Future of Life
Eventos

Diez pabellones futuristas en la Expo 2025

mayo 30, 2025
Cite du Vin es un centro cultural dedicado al universo del vino en Burdeos, Francia.
Gremios

Cité du Vin: epicentro cultural del mundo vinícola

junio 4, 2025
Expo 2025 Osaka, Japón
Eventos

Expo 2025 Osaka: tecnología, patrimonio y sostenibilidad se entrelazan

mayo 30, 2025
#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra
Agricultura

#SomosdelaTierra, la FAO y el El Día Internacional de la Tierra

abril 21, 2025
Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia
Agricultura

Viene Agroferia en Bucaramanga, el principal evento del nororiente de Colombia

marzo 27, 2025
Siguiente
agropecuario

¿Qué encontrará en Agroexpo 2019?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR NEWS

Flores colombianas para el mundo

Flores colombianas para el mundo

marzo 24, 2024
Expo Osaka 2025 - Pabellón Future of Life

Diez pabellones futuristas en la Expo 2025

mayo 30, 2025
Expo 2025 Osaka, Japón

Expo 2025 Osaka: tecnología, patrimonio y sostenibilidad se entrelazan

mayo 30, 2025
Un vehículo todoterreno personal futurista, diseñado para escalar montañas.

Bienvenido a la «ciudad del futuro»

junio 16, 2025
Impresoras 3D creando carne cultivada capa por capa, utilizando cartuchos con tejido muscular y graso, como parte de una demostración tecnológica en la Expo 2025 de Osaka

¿Cómo será la alimentación del futuro?

junio 16, 2025

EDITOR'S PICK

El enorme aporte de la ganadería a la economía de Colombia

El enorme aporte de la ganadería a la economía de Colombia

marzo 24, 2024
Colombia, tierra de flores

Colombia, tierra de flores

marzo 24, 2024
Pabellón de Omán. Instalación artística que muestra antiguas vasijas omaníes, que durante siglos fueron más que simples recipientes de agua: símbolos de supervivencia, conexión con la tierra y la comunidad.

Lo más destacado de la Bienal de Diseño de Londres 2025

junio 21, 2025
El futuro del café dependerá de las nuevas generaciones

El futuro del café dependerá de las nuevas generaciones

marzo 24, 2024

Contáctenos

Integración de las Américas S.A.S.
NIT 901.052.943-1
Bogotá, Colombia
Calle 69 No. 5-39 Piso 6
Tel: (57) 1 3102012
+57 310 6660347

Síguenos en:

Categorías

  • Acuicultura
  • Agricultura
  • Avicola
  • Equinos
  • Especies Menores
  • Eventos
  • Expo 2025 Osaka
  • Ganadería
  • Gremios
  • Horticultura
  • Pecuaria
  • Porcicultura
  • Premiun
  • Tecnología
  • Temas Actuales
  • Uncategorized
  • Videos
  • Viticultura

Agricultura de Las Américas

Somos un medio de comunicación especializado en el sector agroalimentario, con más de 50 años de experiencia en la divulgación de información periodística y de orientación técnica y comercial de todas las actividades del agro.

Explorar ediciones anteriores

  • Suscripciones
  • Paute con Nosotros

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas

Bienvenido!!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
    • Acuicultura
    • Avicola
    • Equinos
    • Especies Menores
    • Ganadería
    • Porcicultura
  • Horticultura
  • Tecnología
  • Eventos
  • Ediciones
  • Pautas
    • Suscripciones

© 2024 Integración de las Américas - Agricultura de las Américas